Dedicado al fandango de Santa Bárbara
Este viernes arranca el Concurso Infantil de Fandangos de la Peña Flamenca La Orden
22:32 h. La XXXIII edición del Concurso Infantil de Fandangos de Huelva y Provincia organizada por la Peña Flamenca La Orden fue presentada ayer en la capital. Los días 9 y 16 de este mes se celebrarán las semifinales en la sede de la Peña, teniendo lugar la gran final el día 23 en el salón de actos de Los Desniveles.

El Concurso de Fandangos decano de la Provincia ya tiene fechas. Este viernes a partir de las 22.00 h. tendrá lugar en la sede de la Peña Flamenca La Orden situada en la Plaza Niño Miguel la primera semifinal, la segunda será el viernes 16 en el mismo lugar y también a las 22.00 h, celebrándose la Final el viernes 23 a partir de las 20.00 h. en el salón de actos de Los Desniveles AAVV La Orden.
Según se ha informado en la presentación del evento, celebrado esta mañana en el Mesón El Pozo de nuestra capital, a día de hoy ya hay inscritos 32 participantes de toda la Provincia, aunque el plazo de inscripción está abierto hasta este mismo viernes día 9 de noviembre.
En cuanto a los premios, el primer clasificado recibirá un Colón de plata mientras que el segundo y el tercero obtendrán sendas estatuillas de Colón en bronce. Además, habrá trofeos para los mejores fandangos valientes, de Santa Bárbara y por estilos de Alosno interpretados en la Gran Final.
Con respecto a las instituciones que han colaborado para la realización de esta edición del Concurso hay que destacar el apoyo de la Diputación Provincial y los Ayuntamientos de Huelva, Santa Bárbara y Alosno, así como algunas empresas privadas.
En el devenir del Concurso Infantil de Fandangos de La Orden, cuya edición de este año está dedicada al Fandango de Santa Bárbara, han participado más de 900 jóvenes.
Desde 1980, año en el que se celebró el primer certamen –como curiosidad, añadimos a esta información una noticia publicada en el antiguo Diario Odiel el 25 de septiembre de 1980 en la que se da cuenta de los clasificados para la final de esa primera edición- han sido muchas las promesas del cante de nuestra tierra que acudieron a esta cita, convirtiéndose en realidades algunas de ellas como Regina, Arcángel, Argentina o las hermanas Molina, entre otros.