reconocimiento al periodista y flamencólogo

La ciudad rinde homenaje a Onofre Lopez dando su nombre a una calle

19.30 h. El alcalde de Huelva, acompañado de la esposa de Onofre López y de su familia, ha descubierto esta tarde la placa que inmortaliza su nombre en una calle de la ciudad, paralela a la Avenida Castilla. El nombre de esta calle fue concedido por el Ayuntamiento de Huelva este mismo año, en el acto de honores y distinciones que el Consistorio onubense celebra cada año con motivo de las Fiestas de San Sebastián.

La ciudad rinde homenaje a Onofre Lopez dando su nombre a una calle

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hijo de la localidad andevaleña de Paymogo, Onofre se dedicó al estudio, la difusión y promoción del flamenco. Fue periodista, investigador y compositor y dedicó su vida a descubrir y difundir el fandango, situándolo como un género mayor en la flamencología. Estaba considerado como uno de los mejores conocedores del flamenco en Andalucía y siempre fue muy valorada su continua puesta en valor del fandango, una las grandes señas de identidad de Huelva.

El primer edil ha destacado la figura de Onofre, definiéndole como “un gran onubense y pedazo de artista que se merecía una calle que nos haga recordar siempre su gran aportación al flamenco, al fandango y su gran amor a Huelva, esta Huelva que sabe dar las gracias a quienes dan tanto por ella y que hoy reconoce a este onubense su labor a lo largo de todos estos años con el nombre de una calle”. 

También ha señalado que Onofre era un destacado rociero a lo largo de su vida, “porque amaba esta tierra como el que más y era el mejor impulsor y defensor de nuestras tradiciones y señas de identidad, el mejor valedor de la tierra choquera”. Con esta distinción, ha explicado Pedro Rodríguez, “el Ayuntamiento amplía hoy el callejero onubense que cada día identifica más a nuestra ciudad, distinguiéndola de otras localidades, por el sentimiento y la personalidad ciudadana”. Y es que ha defendido que los nombres de la calles “permiten conocer el modo de crecimiento de la ciudad y ayudan a comprender la personalidad ciudadana”. Con el sencillo gesto de hoy, ha dicho, “el Ayuntamiento y la ciudad expresa su gratitud y admiración por quien tanto ha hecho por nuestra cultura y nuestras tradiciones”.

Tras el descubrimiento de la nueva calle, el homenaje se ha trasladado a la Peña Flamenca de Huelva, a la que tan vinculado estaba Onofre y donde se ha presentado 'Entre coplas y versos', el último libro que escribió y que no tuvo tiempo de publicar. Además, con la presencia del alcalde en este acto, se ha descubierto un cuadro con el rostro de Onofre cantando que permanecerá para siempre en la peña, según ha explicado el presidente de honor de la Peña Flamenca de Huelva, Camilo Gómez Cruz, “porque queremos dejar constancia de su valía, de todo lo que hizo por el flamenco y el fandango, llevando el nombre de Huelva por toda España”.

El homenaje ha concluido con la actuación de diez destacados artistas, entre los que se encuentran Arcángel, Manguara, la Peña Flamenca Femenina, Juan Carlos Romero y Luis de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia