La crónica desde la Peña Flamenca de Huelva

Segundo Falcón y El Pele, dos flamencos de primera línea

Magníficos recitales de cante ofrecidos por estos dos artistas durante el pasado fin de semana en la Peña Flamenca de Huelva. Con las guitarras de los maestros Manolo Franco y Daniel Navarro 'Niño de Pura' respectivamente, el público congregado en la institución peñera, pudo disfrutar de un buen flamenco, tanto en el cante como en el acompañamiento a la guitarra.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Segundo Falcón y Manolo Franco tras casi hora y mediaininterrumpida de actuación hicieron vibrar a los aficionados y socios que engran número se dieron cita en el tradicional viernes flamenco. Con un ramilletede cantiñas, desde Cádiz a las alegrías de Córdoba, comenzaría el cantaor delViso del Alcor el amplio repertorio, más de once palos, que esa noche con lamás absoluta profesionalidad, desplegó sobre las tablas de la peña flamenca.Malagueñas de la Trini y la Peñaranda rematadas con el magistral toqueabandolao de Manolo Franco con el Fandango de Granada al estilo de FrasquitoYerbabuena. La Solea de Triana, Apolá y solea-petenera (según Pepe el de laMatrona), y los  cantes de La Andonda yMercé La Serneta, fueron toda una demostración del conocimiento que poseeFalcón.

Tarantos de Rojo el Alpargatero y Tarantas Clásicasfueron los cantes de las minas elegidos por el maestro del Viso para continuarsin variar la guitarra su escala tonal, con unos cantes por tangos deExtremadura y unos buenos cantes de La Carlotica.

Polo y caña en una interpretación, según el propiocantaor y que recogen algunos estudiosos del flamenco de la llamadapolicaña. Curro Durse y cabales de Silverio fueron los estilos de seguiriya con los que el cantaordeleitó a los presentes por el grado de entrega puesto de manifiesto en lainterpretación del cante. Bulerías y un variado recorrido por fandangos delCarbonerillo, El Pichichi, Chocolate y El Gloria. Con el permiso pertinente ala sala se atrevió el cantaor con unos fandangos de Huelva (…)

Toná chica y del Cristo pusieron el broche final a lanoche del viernes, donde cantaor y guitarrista ofrecieron lo mejor de susconocimientos sobre el cante y la guitarra que brillaron sobremanera sobre elescenario de la Peña Flamenca de Huelva.

Manuel Moreno Maya El Pele con la guitarradel Niño deleitaron al público de Huelva con una actuación sublime donde lashaya. Pleno de facultades, el cantaor Cordobés, volvió a demostrar por qué esuno de los grandes del flamenco de la actualidad. Sería muy extenso narrar lassensaciones que pudimos percibir la mágica noche del sábado con la actuación deeste genio del flamenco. Desde Caracol con su Zambra, hasta los ecos más añejosde los cantes de Triana pasando por Cádiz y sus cantiñas, Málaga y susfandangos abandolaos. Hasta Huelva y con el respeto que le merece nuestroFandango, manifestado por él mismo al respetable, El Pele se atrevió con unosfandangos valientes dedicados a Paco Toronjo que pusieron al público de pié. Elarco tonal que despliega este hombre cantando pone de manifiesto suespectacularidad, sobre todo en la ejecución del cante por solea, que fue unode los platos fuertes que nos ofreció la noche del sábado. La capacidad paramantener la intensidad en el cante tanto en tonos altos como en los registrosmás bajos, es una cualidad que El Pele domina sobremanera. La guitarra de Ninode Pura, todo un lujo sobre las tablas de la peña flamenca de Huelva por cuantoque fue todo un privilegió para las casi trescientas personas entre socios yaficionados que pudieron disfrutar con esa forma de acariciar las seis cuerdasa las que muchos son llamados pero pocos los elegidos.

En definitiva, dos grandes citas con el buen flamencolas vividas durante este pasado fin de semana en la Peña Flamenca de Huelva queya prepara su programa de actividades de cara a las fiestas navideñas con el IConcurso Nacional de Villancicos en las modalidades de solistas y grupos quetendrá lugar el próximo 13 de diciembre. En ese orden de cosas, el 20 dediciembre tendrá lugar la clausura del primer trimestre de las academias deflamenco para concluir el sábado 21 con el tradicional almuerzo de convivenciaentre socios y la zambomba flamenca interpretada por sus cuadros artísticos.       

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia