Flamenco > Festival Esquinas de Acero
Regalamos una entrada doble para ver a Cancanilla de Marbella en las Cocheras del Puerto
11.33 h. Este sábado a las 21.00 horas actúa en las Cocheras del Puerto el cantaor y bailaor Cancanilla de Marbella dentro del festival flamenco 'Esquinas de Acero'. Si quieres la entrada doble que regalamos mándanos a buzon@huelva24.com con tu nombre, DNI y teléfono la respuesta a la siguiente pregunta. ¿En qué tablao se inició este artista? Tienes hasta las 18.00 horas para participar.

Cancanilla de Marbella es el nombre artístico del cantaor y bailaor gitano Sebastián Heredia Santiago, nacido en Marbella en 1951. También conocido como Cancanilla de Málaga, proviene de una familia de rancio abolengo flamenco. Se inició a los once años en el tablao El Platero, de su ciudad natal. Además de cantaor, conoce los entresijos del baile a la perfección. Con quince años de edad viaja a América con el elenco de José Greco y después con Lola Flores, quedándose dos años en México, donde trabaja en un tablao.
A finales de los 80 aparece su primer disco y en 1993 graba, junto a Enrique de Melchor, un segundo trabajo. Interviene en las Grabaciones Históricas (Vol. 42) y en 2003 sale el Sonido gitano de Málaga. En 2007 inicia la preparación de un nuevo disco.
Se puede decir que Cancanilla de Marbella es uno de los cantaores mejores y más completos del momento. Desde hace un tiempo hasta hoy Cancanilla está recibiendo por parte de la afición el reconocimiento que merecen sus muchos años de formación y profesionalidad en los tablaos madrileños o en los mejores festivales del calendario flamenco. Ha compartido cartel con Camarón, Fosforito, José Mercé, José Menese, Chano Lobato, Vicente Soto y un largo etcétera de compañeros de profesión.
En la sesión, abrirá la noche José Luis Diéguez, natural de El Campillo, ganador del certamen Paco Toronjo de Alosno y del Melón de Oro del Festival Lo Ferro en el año 2013, así como el concurso “Huelva Joven”, dependiente de la Fundación Cristina Heeren. Un cantaor serio conocedor de las formas más tradicionales del flamenco jondo. Al toque, el onubense Antonio Dovao, guitarrista y lutier con más de 20 años de carrera.