flamenco
Cancanilla de Málaga, ensencia y raza este sábado en el Festival 'Esquinas de acero'
20.32 h. Cancanilla de Málaga desembarca en el Festival flamenco de Huelva 'Esquinas de acero' con una actuación que tendrá lugar este sábado a las 21.00 horas en las Cocheras del Puerto, y en la que El estará acompañado por Antonio Dovao, guitarrista y lutier. Abrirá la noche José Luis Diéguez, ganador del certamen Paco Toronjo de Alosno y del Melón de Oro del Festival Lo Ferro.

La penúltima jornada de 'Esquinas de acero' celebra este sábado uno de los platos fuertes del festival, que desde el lunes ha traído hasta Huelva diferentes propuestas culturales y musicales en torno al mundo del flamenco.
Cancanilla de Málaga será el responsable, de esta forma, de cerrar las actuaciones en las Cocheras del Puerto. Se trata de un artista con un amplio repertorio, con un profundo conocimiento de los diferentes estilos del flamenco y un indiscutible sentido artístico, además de un gran dominio del compás y del baile. Un artista que recibe en la actualidad el reconocimiento del mundo flamenco a sus años de formación y estudio -galardonado, entre otros, con el primer Giraldillo de Baile de la Bienal de Sevilla-, y a su profesionalidad, formando parte de importantes festivales y recitales. No en vano, ha compartido cartel con artistas como Camarón, Fosforito, José Mercé, José Menese, Chano Lobato y Vicente Soto, entre otros.
Al toque se encontrará otra figura del flamenco, en este caso el onubense Antonio Dovao, guitarrista y lutier con más de 20 años de carrera, y que hará de compañero de excepción del genial cantaor marbellí.
Abrirá la noche José Luis Diéguez, natural de El Campillo, ganador del certamen Paco Toronjo de Alosno y del Melón de Oro del Festival Lo Ferro en el año 2013, así como el concurso 'Huelva Joven', dependiente de la Fundación Cristina Heeren.
El concierto comenzará las 21.00 horas y servirá como despedida del festival en la ciudad antes de que el domingo se clausure con el potaje flamenco programado en el Muelle de Las Carabelas junto a la actuación de la bailaora onubense Cristina Ceballos, a quien acompañarán 'El Corbi' al cante, Manolo Rodríguez al toque y Pepe Toscano en la percusión, además del grupo cubano El Son de la Nicoba' en una representación de los cantes de Ida y Vuelta.