Huelva y Badajoz se dan la mano en una nueva edición de 'Leones en Escena'
El festival inundará este fin de semana de teatro, circo y danza contemporánea la sierra onubense y la comarca pacense de Tentudía
Los escenarios serán las plazas y calles de los municipios implicados, así como algunos monumentos
La Red Andaluza de Teatros Públicos programa en Huelva 24 funciones para julio
Cartaya ofrecerá el viernes 30 propuestas culturales en 15 escenarios en su IX Noche en Blanco

Más de una decena de propuestas de teatro, circo contemporáneo, danza e improvisación llenarán las calles y plazas de los municipios de Segura de León, en la comarca de Tentudía (Badajoz), y de Arroyomolinos de León y Cañaveral de León, en la Sierra de Huelva, este fin de semana (5, 6 y 7 de julio), gracias a la tercera edición del festival de artes vivas 'Leones en Escena', cuya programación se puede consultar a través de este enlace. Cañaveral de León se une por primera vez al festival en esta edición.
La cita ha sido presentada este martes, 2 de julio, en la Diputación de Badajoz, con la participación de Rafael Vázquez, delegado de Cultura del Ayuntamiento de Segura de León; Manuel Candalija, director general del área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz; y Alejandro Aparicio, director de Contarte Proyectos.
El evento, impulsado por los ayuntamientos de estos tres municipios, bajo la producción de Contarte Proyectos y el patrocinio de la Diputación de Huelva y la Diputación de Badajoz, se llevará a cabo una vez más en dos comunidades autónomas diferentes que aún conservan y comparten el sobrenombre «de León» debido a que hasta el siglo XIX pertenecieron al Reino de León. De este sobrenombre surge el leitmotiv del festival, «un rugido, un recuerdo de aquella antigua unión que se recupera en el S.XXI a través de este proyecto cultural compartido, hoy, por tres municipios pertenecientes a dos comunidades autónomas diferentes aunque juntos histórica y geográficamente», según indica Alejandro Aparicio, director de Contarte Proyectos.

«Con esta tercera edición -continúa Aparicio- se consolida un festival que nace con la idea de unión. De unión entre los pueblos 'apellidados de León'. En esta ocasión se unen tres de los cinco pueblos, dos de ellos de la provincia de Huelva y Segura de León, de la provincia de Badajoz. Este festival supone atraer hasta estos pequeños pueblos piezas de artes escénicas de recorrido internacional para que el público extremeño y onubense las pueda disfrutar en las plazas de sus pueblos».
Además de las calles y plazas como escenarios del festival, el público también podrá disfrutar de varios de los espectáculos en el castillo de Segura de León.
La programación de los tres días (5, 6 y 7 de julio)
Los tres días de festival agruparán propuestas de danza contemporánea, circo, teatro e improvisación que normalmente se pueden ver en escenarios de focos urbanos. Así, como propuestas de teatro se podrá disfrutar de la obra 'Mójate' del Colectivo Ecléctica, que repiten en el festival tras su paso otros años por el mismo. Actuarán en la Plaza de la Iglesia de Arroyomolinos, el viernes 5 de julio. También traen propuestas de teatro el Colectivo Hartateatro, que estarán con su obra 'Canciones de Papusza' el sábado 6 de julio en la plaza de Segura de León y en la Laguna de Cañaveral de León el 7 de julio. De su lado, el Colectivo Almor Movimiento traerá su obra 'Castúa' el 6 de julio al Castillo de Segura de León.
Los amantes de la danza contemporánea están de suerte con la multitud de piezas que se podrán disfrutar durante el festival. La bailarina cordobesa Helena Martos impartirá su 'Pista de Baile' en los tres municipios. Se trata de un taller de movimiento colectivo de libre participación que impartirá el 5 de julio en la Plaza de la Encomienda de Arroyomolinos, el 6 de julio en la Plaza de España de Segura de León y el 7 de julio en la Plaza de España de Cañaveral de León. También traen sus propuestas de danza-teatro la compañía Dos Proposiciones con su aclamada pieza 'Pacto de Fuga', que han llevado por los mejores escenarios nacionales e internacionales.
En cuanto a circo contemporáneo, el público podrá ver la obra 'Inestable' de La Nave del Espacio el viernes 5 de julio en la Plaza de la Constitución de Arroyomolinos de León. También estarán en la Plaza de España de Cañaveral de León el domingo 7 de julio.
Referente a las propuestas de teatro de improvisación, que desde el inicio no faltan en el festival, este año estarán presentes el Colectivo Improvocarte con su espectáculo 'Improshow' el sábado 6 de julio en el Paseo de Segura de León y el domingo 7 de julio en La Laguna de Cañaveral de León. Todos los espectáculos son gratuitos y de libre asistencia.