'Diálogo emocional', de Juan Romero de la Rosa
Piensas, Juan
Sobran las palabras cuando la intención supera a la técnica y al saber hacer con una paleta y unos pinceles que tienen los artistas grandes, humildes y sabios
Romero de la Rosa lleva a la Sala de la Provincia el 'Diálogo emocional' con la naturaleza como «tabla de salvación»

Así es mi vida, / piedra, / como tú. Como tú, / piedra pequeña; / como tú, / piedra ligera; / como tú, / canto que ruedas / por las calzadas / y por las veredas; / como tú, / guijarro humilde de las carreteras; / como tú, / que en días de tormenta / te hundes / en el cieno de la tierra / y luego
centelleas / bajo los cascos / y bajo las ruedas…
León Felipe
Piensas, Juan. Estás viendo revolotear todos tus recuerdos sobre una planitud en la que el color es pura intención de encontrarte con lo que eres. Meditas y sonríes comprobando el mucho amor que te rodea. Es por ello que has resuelto dibujar la sencillez de unos trazos horizontales que tintas con el color de tus mejores pensamientos. El artista, Juan, debe transmitir lo que en su interior lleva, es tu intención la de regalar esas conclusiones bien medidas, compuestas con el tino de quien lleva en su sensibilidad la mejor y más exacta de sus conclusiones. Piensas, Juan. Observas y luego concluyes qué hay a tu alrededor.

Es la obligación del artista, hacer las cosas en la plenitud de lo que has amado. Paisajes de Hinojos, de la marisma. Planitud, Juan. Líneas horizontales que se hacen trazos en los que el ritmo cromático se asocia con una composición bella, hermosa. Es arte, Juan, lo que haces. Geometría del espacio vivido. Color en las formas que de pronto se hacen verticalidad en los troncos que fatigan el aire salobre de tus marismas. Aparentemente son ramas bien distribuidas, pero también están las hojas, la copa de esos árboles apenas pergeñadas, construidas en unos tonos apenas perceptibles. Lo que te importa es la forma una vez más, la hermosura de los troncos retorcidos. Eres sincero en tus meditaciones, en tu forma de ser. La pintura, Juan, es la expresión de
La pintura, Juan, es la expresión de unos sentimientos hondos, de lo que has sentido y querido para ofrecerlo al espectador libre de toda superficialidad que pueda distraernos de lo que realmente importa
unos sentimientos hondos, de lo que has sentido y querido para ofrecerlo al espectador libre de toda superficialidad que pueda distraernos de lo que realmente importa. Ramas que se atreven a invadir un espacio en el que te retratas en silencio. Es ese pasillo por el que circulas en silencio, entre columnas por las que se cuela la luz y la agradable sombra, Juan. Esto es lo que has hecho, compuesto con maestría, desde el alma.

Diálogos emocionales. Los que estableces con el paisaje que has conocido y, en consecuencia, amado. Sólo se ama lo que se conoce, Juan. Las almas sensibles, como la tuya, son capaces de hacernos vivir al compás del vuelo de un visillo, ¿te acuerdas, Juan?, o definiendo la sobriedad de un boliche o de una sencilla flor. Eso es lo que nos has ofrecido, eso es lo que estableces en una liturgia meditada de la que nos haces partícipe. En estos diálogos emocionales nos has vuelto a hacer sentir Hinojos, la marisma tendida y la presencia de troncos enhiestos, poderosos, ramificados en contorsiones que buscan la justa medida de las cosas. Es arte lo que haces, Juan. Es arte que nos regalas, generoso, a todos quienes deseamos ver y sentir lo que nos rodea. Dice nuestro admirado y querido Ignacio Huelva que en tiempos de confusión es un placer admirar el sosiego, la tranquilidad de tu pintura. Esto es lo que en Diálogo emocional tú has conseguido. Llevarnos un poco de esperanza, de saber que detrás de tanta confusión, de tanta desilusión, por encima de todo ello,
Es arte lo que haces, Juan. Es arte que nos regalas, generoso, a todos quienes deseamos ver y sentir lo que nos rodea
están los que como tú, guijarro humilde, como tú, son capaces de pensar y hacernos ver las conclusiones más hermosas que sobre la existencia del hombre se han hecho, ahora y siempre. Llevamos millones de años sobre la faz de la tierra, y además del odio y la sinrazón existen personas que, como tú, Juan, son capaces de hacernos ver que el mundo es alegre y hermoso. Diálogo emocional, interior, es cierto, pero abierto a los demás. Eres además de artista, generoso en grado sumo. Gracias por cada una de tus pinceladas, por cada uno de tus más puros sentimientos. Sobre la composición exacta, la riqueza cromática en su sencillez, ya nos hemos detenido aunque no hacía falta. Sobran las palabras cuando la intención supera a la técnica y al saber hacer con una paleta y unos pinceles que tienen los artistas grandes, humildes y sabios. Como tú, Juan.
Diálogo emocional.Pinturas de Juan Romero de la Rosa. Sala de la Provincia, Diputación de Huelva. Gran Vía. Del 31 de agosto al 23 de septiembre.