'la huella de un genio'
La aportación de Juan Pedro Domecq a la cría del toro, a debate en el Ciclo de Cajasol
20.33 h. El periodista Luis Miguel Parrado ha moderado una mesa redonda que ha servido para homenajear la figura del ganadero fallecido el pasado año en un accidente de tráfico, y en la que han participado su hijo, Juan Pedro Domecq Morenés, y los también ganaderos Álvaro Domecq Romero y Fernando Cuadri.

El Ciclo ‘Los Toros’ ha retomado este jueves su actividad con la mesa redonda ‘Juan Pedro Domecq, la huella de un genio’, que ha sido moderada por el periodista Luis Miguel Parrado. Esta charla ha servido para homenajear la figura del ganadero fallecido el pasado año en un accidente de tráfico, y en ella han participado su hijo, Juan Pedro Domecq Morenés, y los también ganaderos Álvaro Domecq Romero y Fernando Cuadri.Durante el acto, los ponentes han resaltado la aportación de Domecq a la cría del toro bravo y han subrayado la constante labor de investigación que llevó a cabo a lo largo de su trayectoria. La mesa redonda, que ha tenido momentos muy emotivos, ha puesto de relieve la influencia que ha ejercido Juan Pedro Domecq en el toreo actual gracias a su búsqueda de un toro bravo acorde a los nuevos tiempos y a una concepción moderna de la tauromaquia. El Ciclo ‘Los Toros’ echará el cierre este viernes 13 de abril, cuando se presentará el documental ‘Morarte, historia de un encuentro’. Se trata de un trabajo de la productora sevillana ‘Tal y Cual Producciones’ que refleja la singular figura del diestro Morante de la Puebla, tanto como matador de toros como en el plano personal. La proyección será a partir de las 20.30 horas y la entrada es libre hasta completar el aforo del Salón de Actos Plus Ultra de Cajasol.