oscar polo y carlos pereda hacen balance

'Esta feria nos ha marcado el camino a seguir en el futuro'

Pasados unos días ya del final de la feria, aún con los ecos retumbando en el alma de una plaza que ha vibrado como nunca, con los aficionados frotándose todavía los ojos por lo que han visto en el coso de La Merced, sus responsables, los empresarios Óscar Polo y Carlos Pereda, hacen balance de las Colombinas de 2012. Como se había anunciado, una feria para la historia.

'Esta feria nos ha marcado el camino a seguir en el futuro'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

'Esta feria nos ha marcado el camino a seguir en el futuro'

R.- Muy positivo. Era una feria histórica tal y como se había presentado y creo que, al final, hemos hecho historia. Hay que valorar en toda su importancia que José Tomás haya elegido Huelva para una de sus tres única actuaciones de toda la temporada, además, con toros de seis ganaderías de las mejores de España y que la gente saliera tan contenta. Es justo lo que se pretendía. El primer día vimos a un gran Cid y la corrida del sábado fue un espectáculo total que consiguió que la gente saliera toreando. Fue una corrida genial que llenó a todo el público. Esa rivalidad como antiguamente, la competencia en quites y en banderillas es algo que en Huelva no se había visto nunca y que hace mucho tiempo que no se veía en una plaza. Lograr esto es nuestra mayor satisfacción. Nosotros no sólo hacemos esto por una cuestión económica, sino por afición y por aportar cosas al toreo y conseguir crear afición a través de que la gente se divierta. Que el público que ha sacado su abono, se quede. Y el broche fue el gesto de Diego Ventura, muy mermado físicamente, pero que no dudó en echar la corrida hacia adelante con la raza de figura que le es propia. Creo que hemos hecho historia y que se ha marcado un antes y un después en la Plaza de Toros 

'Esta feria nos ha marcado el camino a seguir en el futuro'

P.- ¿Qué se plantea la empresa para un futuro inmediato?

R.- Nos hemos dado cuenta de que en el peor año económicamente hablando es cuando más gente ha venido a la plaza. Esa respuesta es la que te indica que el camino a seguir es el camino de la calidad y de la imaginación. Ha quedado claro qué es lo que quiere la gente. Ya estamos pensando en el año que viene. Ya el domingo por la noche, liquidando con el apoderado de Ventura, le planteamos un mano a mano con Pablo Hermoso de Mendoza para el año que viene. Después saldrá o no, pero nosotros lo hemos propuesto ya.

P.- ¿Qué perspectivas hay para 2013?

R.- Es pronto, hay que esperar el transcurso de la temporada, las intenciones de José Tomás, que es una base esencial, si va a torear y si lo va a hacer en Huelva. Ellos ya saben que tienen nuestras puertas abiertas y que Huelva cuenta con él. A partir de ahí, trabajaríamos en crear el cartel que suponga la máxima atracción en toda España. Hay que hacer una feria con la misma medida de siempre, no menos, y creando todos los alicientes que marque la temporada.

'Esta feria nos ha marcado el camino a seguir en el futuro'

R.- Tiene que ser así porque estamos solos. Está claro que esto es una empresa privada, pero hay muchas empresas en toda España que también lo son y cuentan con el apoyo de sus instituciones, sobre todo de los ayuntamientos. Aquí no sucede y nosotros tendemos la mano al Ayuntamiento de Huelva para que colabore con nosotros, con el mundo del toro. No estamos diciendo que nos den el dinero que, a lo mejor en este momento, no tienen; pero sí que ayuden, por ejemplo, para que podamos recuperar una novillada en la feria ahora que tenemos un grupo de noveles en la provincia. Es un festejo con costes más reducidos. O que se impulse la escuela taurina, que se haga algo por la base, por la afición, por el futuro... Nosotros solos no podemos ya. En Badajoz le han dado 180.000 euros a la empresa por llevar a José Tomás. O la Comunidad de Madrid, hace algunas temporadas, dio 500.000 euros a la empresa de Las Ventas para lo mismo... ¡Estamos hablando de Madrid, la primera plaza del mundo...! Si en Huelva queremos seguir por el mismo camino de este año, en el que todos hemos ganado, es necesaria más ayuda. 

'Esta feria nos ha marcado el camino a seguir en el futuro'

P.- ¿Qué valoración hace del compromiso de las figuras con la feria onubense?

R.- Es también una recompensa grande que te refuerza. Somos una empresa atípica por nuestras características y pequeñita, por eso es tan importante que los toreros acepten y hagan suyos los proyectos que les trasladamos. Nos ayuda mucho la forma de ser del público de Huelva. Cuando suenan las palmas a compás, eso lo hace el público de Huelva, no la gente que viene de fuera. Por eso viene José Tomás, y Morante acepta un mano a mano, y el resto de toreros se acopla. Por aforo, aquí tenemos la mitad de recursos que en otras plazas y eso obliga a que los toreros se acoplen y se adapten a nuestras posibilidades para hacer una feria como la que se ha hecho. Sin su compromiso y complicidad es imposible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia