TOROS. FERIA DE VALVERDE

La bravura de ‘Arito’ emocionó a los tendidos

Tarde de emociones con el juego, variado como cabía suponer, de las reses lidiadas en la corrida concurso de ganaderías celebrada en Valverde del Camino y en la que se impuso ‘Arito’, de los Herederos de Salvador Guardiola.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A lo largo de la tarde hubo bravura y los tendidos gozaroncon la verdad de la Fiesta, aplaudiendo a rabiar y mostrando su disgusto cuandose hizo necesario para, finalmente, gozar de una tarde que tardará en olvidarseen Valverde.

Buen comienzo con el toro de Miura que tomó cuatro varas conbuen son pero que, tras dejar mucha sangre en la pelea, se vino abajo y empezóa mostrar ciertas dificultades. Rafaelillo se esforzó por lucirse y lo logró,por lo que fue premiado con una oreja mientras se ovacionó al toro.

El tercero fue de Tomás Prieto de la Cal, un toro quetambién tomó cuatro varas pero que después se puso brusco y echó la cara arribahaciendo imposible el toreo. Por ello, el murciano mostró su decisión y acabópronto con él, siendo silenciada su labor.

Al de Conde de la Corte le pegaron en las cuatro entradas alcaballo pero el animal no se empleó. A la muleta llegó con muchas dificultadesy Rafaelillo estuvo muy firme con él haciendo un gran esfuerzo que, sinembargo, no encontró recompensa porque tan sólo pudo pasear el anillo.

El segundo de la tarde, de Partido de Resina, salióacalambrado y tuvo tanta nobleza como escasez de fuerzas. Con él, AntonioFerrera estuvo bien con las banderillas y con la muleta en una faena muy seriaque, sin embargo, no encontró ecos en los tendidos. El toro de Villamarta serajó muy pronto y buscó los chiqueros donde terminó. Ferrera trabajó con élhasta en el tercio de banderillas por cuanto el extremeño llevó personalmentela brega intercalando los capotazos con los rehiletes. Con la muleta no pudohaber lucimiento y se silenció su labor.

Al final salió ‘Arito’, un toro que tuvo bravura ytransmisión hasta los compases finales en los que terminó rajándose. AntonioFererra lo aprovechó muy bien y, tras ser espléndidamente picado por AlonsoSánchez, le realizó un trasteo vistoso que, sin embargo, no coronó con laespada, pues dejó un metisaca en los sótanos. Paseó una oreja cuando tuvo ensus manos el mejor toro.

El picador Alonso Sánchez fue galardonado como quien mejorhizo la suerte pues supo medir el castigo, colocar el hierro en el sitio exactoy lucir a su oponente entre las ovaciones de los tendidos. Por el contrario, elpremio destinado a la mejor lidia quedó desierto porque, realmente, no hubolidia alguna a lo largo de la tarde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia