toros
Un toro de Pereda, premiado con la vuelta al ruedo en Bocairente
20.44 h. Las buenas condiciones de las reses criadas por José Luis Pereda que se lidiaron en la tarde sabatina en la localidad valenciana de Bocairente propiciaron el triunfo de Antonio Ferrera. Excelentes fueron los toros onubenses lidiados en este festejo por lo que fueron aplaudidos en el arrastre, destacando el que salió en quinto lugar que fue premiado con la vuelta al ruedo tras petición de indulto.

Con muy buena entrada, alrededor de tres cuartos de plaza cubiertos, el veterano Víctor Puerto fue ovacionado en el primero y cortó las dos orejas al cuarto; el extremeño Antonio Ferrera, en el segundo de la tarde, cortaba la primera oreja del festejo, y en el otro lograba el triunfo total al obtener las dos orejas y el rabo; Alberto Gómez fue ovacionado en el tercero y cortó una oreja del que cerró el festejo, a cuyo término tanto Víctor Puerto como Antonio Ferrera, que habían entrado en el cartel en sustitución de Manuel Díaz 'El Cordobés' y David Fandila 'El Fandi', salieron a hombros de los aficionados.
José Luis Pereda ha señalado que estamos muy satisfechos. Ha sido una corrida de toros cargada de matices, de la que han servido hasta cuatro ejemplares, un balance que considero muy alto. Lástima que Alberto Gómez no haya tenido suerte con su lote, que ha sido, sin duda, el peor. Pero el quinto, 'Poeta', es uno de esos toros por el que uno está en esto y trabaja a diario, buscando la bravura enclasada con ese fondo especial que siempre ha tenido y caracterizado al encaste Núñez. El toro ha sido muy completo: ha humillado con clase, pero también con un ritmo ideal para hacerle el toreo y yendo ese paso más lejos que es la seña de identidad de este encaste. Ferrera, que lo vio enseguida, lo ha cuajado de principio a fin.
El ganadero onubense ha añadio que me ha encantado también el cuarto, que ha humillado una barbaridad con un ritmo y una despaciosidad que me llena mucho. Creo que el primero ha sido otro gran toro, con clase y nobleza, y ha sido una pena que el segundo no haya aguantado un poco más, que no haya roto al final. En conjunto, el público se ha divertido y los torero también y esto se hace para eso. La mejor conclusión que saco es que seguimos en la línea de clase, de humillación y de entrega que ya mostró la corrida de Vinaroz de hace quince días. El inicio de la temporada, gracias a Dios, está siendo muy bonito. Esto no llena de motivación y de ilusión ante lo que está por venir”.