TOROS > corrida de rejones de Colombinas
Diego Ventura encandila a La Merced con cuatro orejas y sale a hombros junto a Hernández
22.15 h. El rejoneador dejó montando a ‘Califa’ tres banderillas cortas muy reunidas en su primer toro y tras unos adornos un rejón en todo lo alto que provocó la muerte espectacular del toro. En el segundo cortó otras dos orejas tras una actuación donde primó la espectacularidad sobre la ortodoxia. Se ganó de este modo la puerta grande, al igual que Leonardo Hernández, que cortó una oreja en cada todo. obtuvo un trofeo en el primero. Hermoso de Mendoza, que tuvo un toro manso, no obtuvo premio alguno.

Con casilleno en los tendidos y muchísimo calor se inició la quinta y última corridadel ciclo colombino, que contó con la actuación de los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Leonardo Hernándezante toros de Fermín Bohórquez.

El rejoneadornavarro perdió el triunfó en el que abrió plaza por el mal uso de los rejonesde muerte. Recibió a lomos de ‘Garibaldi’ a su oponente, un ejemplar deexcelente presentación, al que dejó un rejón en todo lo alto. Elevó el nivelsobre ‘Chenel’, toreando a dos pistas y cerró el tercio de banderillas con ‘Ícaro’,dejando dos buenos palos. Sobre ‘Pirata’ dejó tres banderillas cortas y ante unanimal tardo y poco colaborador necesito de dos pinchazos, un rejón trasero yun descabello, saludando desde el tercio.
Diego Venturase aseguró la puerta grande al cortar las dos orejas al toro de mayor peso dela feria, ‘Celoso’, de 598 kilos. Sobre ‘Maletilla’ dejó un rejón en todo loalto para después, primero con ‘Nazarí’ y luego con ‘Sueste’, dejar banderillasquebrando en la misma cara de su oponente. Para el tercio final sacó a ‘Califa’,con el que dejó tres banderillas cortas muy reunidas y tras unos adornos unrejón en todo lo alto, que provocó la muerte espectacular del toro y el delirioen los tendidos, que se tradujo en las dos orejas.

LeonardoHernández también obtuvo un trofeo gracias a la voluntad y deseos de triunfar,porque no encontró facilidades en su oponente. Montando a ‘Caidel’ llevó a cabouna ardua preparación para dejar dos rejones; no estuvo muy afortunado con lasbanderillas montando a ‘OH31’, ni tampoco sobre ‘Xarote’ cuando trató decolocar un par a dos manos. Sin embargo, estuvo espectacular con las dosbanderillas cortas, que colocó al violín para finalmente, sobre ‘Humorista’,dejar un rejón trasero que le posibilitó conquistar una oreja y pasearla entriunfo.
Voluntad sin premio
Tampoco tuvo fortuna Hermoso de Mendoza en elcuarto, un toro manso, rajado y deslucido. El navarro lo intentó con rejones ybanderillas, destacando un par de las cortas antes de dejar un mete y saca enlos bajos y un rejón de muerte. Fuerte ovación y saludo desde el tercio paraagradecerle la voluntad puesta de manifiesto a lo largo de la tarde.

Leonardo Hernández también quiso salir por la puerta grande y para ello buscó una actuación espectacular en todos los tercios entre las atronadoras ovaciones del públicp. Destacó en las banderillas cortas a lomos de ‘Xarote’ y a la hora de matar al acertar con el rejón de muerte. Dos orejas y salida triunfal a hombros junto a Diego Ventura. Hermoso de Mendoza tuvo que marcharse por la puerta de cuadrillas sin haber podido triunfar en Huelva, pero en esta ocasión los mansos toros de Fermín Bohórquez, que dieron pocas facilidades, truncaron una corrida en la que si hubo muchos trofeos es porque la afición onubense es bendita.

FICHA:
GANADERÍA: Se han lidiado toros de Fermín Bohórquez, desiguales de juego.REJONEADORES:
-Hermoso de Mendoza, ovación y ovación.-Diego Ventura, dos orejas y dos orejas.-Leonardo Hernández, una oreja y dos orejas.INCIDENCIAS: Casi lleno.
Fotos: Javier Martínez / Eduardo López (TorosComunicacion).