toros
Aceptables encierros de Cuadri y Pereda en Zaragoza y Jaén
21.26 h. Muy interesante fue el encierro de los Hijos de Celestino Cuadri Vides lidiado en el décimo festejo de la feria del Pilar. Las reses triguereñas fueron serias, tanto por sus hechuras como por el juego desarrolaldo. En Jaén se inició la feria de San Lucas con una corrida en la que se lidiaron dos astados (primero y sexto) de La Dehesilla y cuatro de José Luis Pereda.
Muy interesante fue el encierro de los Hijos de Celestino Cuadri Vides lidiado en el décimo festejo de la feria del Pilar de Zaragoza. Las reses triguereñas fueron serias, tanto por sus hechuras como por el juego desarrolaldo, especialmente los cuatro primeros que fueron enrazados y exigentes, atrayendo el interés de los espectadores. El salmantino Javier Castaño se encontró primer lugar con un toro muy serio, que presentó algunos problemas en banderillas al esperar y arrear para los adentros pero que sacó en la muleta mucha raza y exigencia. Castaño mató mal y fue silenciado. El cuarto fue el mejor de la tarde, siendo un toro serio, largo, hondo, que acudió con alegría al caballo y ofreció emoción en el tercio de banderillas para mostrar en el último tercio mucha calidad y acometividad, aunque estuvo muy justo de fuerzas. Se lució con él Castaños pero, de nuevo, falló con los aceros y todo quedó en una gran ovación.En segundo lugar salió un toro acucharado de cuerna, además de hondo, serio y que, durante la lidia, fue de más a menos. No obstante, ofreció complicaciones en banderillas y llegó a la muleta con todo su poderío. Tras un buen quehacer con la muleta, Paulita no estuvo atinado a la hora de matar, por lo que fue silenciado. El quinto fue un toro de seria e imponente hechura pero que no ofreció tantas opciones como el resto de la corrida. Con pocas fuerzas, cortó en banderillas y llegó a la muleta con nobleza pero con sosería. La labor de Paulita no cautivó a los tendidos y todo quedó en una cálida ovación.Iván García se encontró, en primer lugar, con un toro hondo y más suave que los anteriores. El toro galopó en el caballo y en banderillas y llegó a la muleta con calidad pero con la fuerza justa. No llegó a entenderlo el rubio madrileño y fue silenciado. El sexto no le ofreció opción pues fue un animal grande y pesado, aplomado en la muleta y sin transmisión que no le permitió el triunfo a su matador que, de nuevo, fue silenciado.Feria de San Lucas de JaénEn Jaén se inició la feria de San Lucas con una corrida en la que se lidiaron dos astados (primero y sexto) de La Dehesilla y cuatro de José Luis Pereda. El primer toro tuvo buen con las fuerzas justas. y con el que Salvador Vega estuvo variado y elegante con el capote y con la muleta especialmente con la derecha, que le permitió cortar la primera oreja de la tarde. El cuarto fue un animal desclasado y falto de emoción, aunque Vega estuvo muy voluntarioso, siendo ovacionado al final de su actuación.El primero del lote de Alberto Lamelas tuvo una embestida suave pero se acabó muy pronto. El diestro llevó a cabo una faena por el pitón derecho, con temple que hizo vibrar los tendidos. Sin embargo, falló con la espada y fue ovacionado tras oír un aviso. El quinto tuvo movilidad y menos clase y desarrolló brusquedad. Lamelas mostró mucha voluntad. Pinchó y, por segunda vez, se tiró muy verdad, siendo volteado aparatosamente, cayendo fulminado el toro y se concedió una oreja.José Carlos Venegas realizó una labor llena de inspiración, imaginaciónm y personalidad ante un buen toro, logrando una oreja y fuerte petición de la segunda además de oír un recado presidencial. El que cerró plaza fue un toro reservón y al que le costó la muleta, pero el jienense insistió hasta lograr una oreja.