La Universidad de Huelva recibe la donación de una obra del gran pintor onubense Antonio Brunt

El cuadro 'La gitana y la becerra' lucirá en breve en el campus de la Merced

La rectora agradeció a la familia la confianza depositada en la institución para preservar y difundir el patrimonio artístico onubense

José Bacedoni dona una colección de sus libros publicados y de sus dibujos a la Biblioteca de la UHU

Javier Pérez Blanco dona casi 6.000 fotografías antiguas de Huelva a la Onubense

El cuadro rodeado de responsables de la universidad y familiares del artista h24

huelva24

La obra 'La gitana y la becerra', entregada por el hijo del artista Antonio Brunt, fue el centro de atención en el acto de donación durante el encuentro entre la familia y los representantes de la Onubense.

El acto tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, ubicada en el Campus La Merced, y contó con la participación de los descendientes del pintor y de la propia rectora, María Antonia Peña, quien agradeció a la familia la confianza depositada en la universidad para preservar y difundir el patrimonio artístico onubense.

Antonio Brunt Rodriguez, más conocido como Antonio Brunt, fue un pintor conocido por sus composiciones y representaciones realistas y, con una clara influencia académica. Artista de entre principios y mediados del siglo XX, su obra ayuda a entender la belleza y sencillez de lo cotidiano, algo característico de Andalucía donde se desarrollan corrientes costumbristas.

Como bien destacó el hijo del artista, Antonio Brunt, su padre pintaba mayormente el paisaje de Huelva, su ciudad natal, donde era muy querido. Además, destacó la virtuosidad con la que dibujaba la figura.

El cuadro está ambientado en una finca ubicada donde se encuentra actualmente la barriada de Pérez Cubillas, con el paisaje de Palos de la Frontera de fondo, y cuyos protagonistas son una mujer y una becerra. De ahí su nombre 'La gitana y la becerra'.

La familia pone a cuidado de la Onubense esta obra, que posee un gran valor material y sentimental. Esta pieza podrá disfrutarla no solo la comunidad universitaria, sino cualquier persona que se encuentre de paso al acudir a cualquiera de los actos culturales o sociales que acoja el campus de la Merced. De esta forma, podrá cumplirse con lo que la familia pide, que es que esta obra se encuentre cuidada, custodiada, apreciada y también a la vista.

La rectora señaló, en este sentido, que es importante que esta obra se encuentre aquí, en la Universidad, ya que hay muy pocas expuestas de este autor en Huelva.

Donaciones como la realizada por la familia de Antonio Brunt Rodríguez abre futuras posibilidades para entender, desarrollar y promover la figura de los pintores onubenses y, sobre todo, para contar la historia de aquellos artistas que no está descubierta por completo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación