OBRAS ESCOGIDAS
Visita guiada con Pablo Sycet a su exposición de la Colección Olontia en la Casa Colón
Tendrá lugar este lunes día 19 de febrero a las 19.00 horas en el Salón Americano
El artista nacido en Gibraleón comentará sus obras con los que acudan a la cita cultural
La Casa Colón acoge la exposición de Pablo Sycet 'Obras escogidas de la Colección Olontia'
Pablo Sycet reúne sus letras y canciones para artistas como Luz Casal o Fangoria en un libro y un CD

A las 19.00 horas de este lunes día 19 de febrero el pintor y coleccionista Pablo Sycet (Gibraleón, 1953) ofrecerá en el Salón iIberoamericano de la Casa Colón una visita comentada a la exposición Obras escogidas de la Colección Olontia que, tal y como su propio título explicita, reune una amplia selección de las pinturas, dibujos, esculturas, fotografías y obras seriadas que le dan contenido a la Fundación Olontia, creada específicamente para acoger, conservar y poner en valor estas más de 4.000 obras, así como el amplio archivo documental y bibliográfico que completan la colección.
Buena parte de ellas dotaron de contenido a exposiciones como 'El papel de la Movida'. Museo ABC. Madrid, 2013; 'Al pie de la letra'. Palacio de los Condes de Gabia. Granada, 2015; 'La persona y el verbo: 25 años después de la muerte de Jaime Gil de Biedma'. Centro Andaluz de las Letras. Sevilla, 2016; 'Warholiana'. Instituto de América. Santa Fe, 2017; 'Andalucía, imagen y palabra'. Huerta de San Vicente. Granada, 2018, 'ConDados de Niebla'. Sala de la Provincia. Huelva, 2019, y 'La aventura del Equipo Múltiple (1969-1972) y la vanguardia sevillana de su época'. Espacio Santa Clara. Sevilla, 2019, 'Javier Porto. Los años vividos'. Iglesia de Las Francesas. Valladolid, 2020, 'Andy Warhol: The Pop Image'. Misheng Art Museum. Shanghai, 2021, Jaime Gil de Biedma según sentencia del tiempo'. Itinerante por sedes del Instituto Cervantes en Nueva York, Alejandría, Atenas y Roma, 2021-23; 'Carlos Berlanga. El eterno retorno' Espacio Santa Clara. Sevilla, 2022; y 'Pablo Sycet. Sala de mapas'. Sedes del Instituto Cervantes en Sao Paulo y Río de Janeiro, 2023, entre otras.

Difusión, estudio y promoción
La Fundación Olontia se ocupa de la conservación, difusión, estudio y promoción de las obras de arte que la integran: Pablo Picasso, Joan Miró, Manolo Hugué, Salvador Dalí, Daniel Vázquez Díaz, José Caballero, Gerardo Rueda, Elena Asins, Jorge Castillo, Luis Gordillo, Joaquín Sáenz, Carmen Laffón, Guillermo Pérez Villalta, Miguel Angel Campano, Juan Antonio Aguirre, Costus, Alberto García-Alix, Cristina García Rodero, Colita, Diego Figari, Javier Porto, Pablo Pérez-Mínguez, Jaime Gorospe, Marisa González, Alberto Schommer, Inmaculada Salinas, José María Báez, Joaquín de Molina, Guillermo Paneque, Rafael Afredano, Patricio Cabrera, Ricardo Cadenas, Julio Juste, Lita Mora, Xesús Vázquez, Pablo Sycet, y Carlos Montaño, entre otros.