DEPORTES

El equipo que ganará la Liga 2022/23

El equipo que ganará la Liga 2022/23

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un año más vuelve el fútbol y con él la emoción, fanáticos inundando las gradas de colorido y los mejores jugadores del mundo disputando una de las Ligas más importantes del planeta. Además con el nuevo curso futbolístico también regresan las apuestas y las distintas casas ya se frotan las manos ya que ofrece una excelente atención a los jugadores y a quienes deseen darle más emoción a los partidos.   Este año se prevé una Liga muy disputada dónde el Real Madrid defiende el flamante título conseguido la pasada temporada de manera brillante. Los blancos se han reforzado con jugadores como Antonio Rudiger, uno de los mejores centrales del mundo que acabó su contrato con el Chelsea y no renovó para iniciar una nueva aventura en el club de Concha Espina y Aurelien Tchouameni la joven perla del fútbol francés que llegó en el momento justo para sustituir a todo un emblema blanco como Casemiro que puso rumbo a Manchester. En tan solo cuatro partidos parece que el francés lleva toda una vida jugando en el club ya que está demostrando que su fichaje por 80 millones de euros no le pesa en la camiseta y se ha afianzado en el once titular del equipo junto al incombustible Modric y a los ya conocidos Kroos o Fede Valverde.  En ataque, el posiblemente nuevo Balón de Oro y capitán, Karim Benzema espera seguir con su idilio futbolístico al lado de Vini Jr que ya ha dejado hace tiempo de ser una promesa para convertirse en una realidad y en un futbolista temido por las defensas y sobre todo desequilibrante. Se complementa el equipo con la “vieja guardia” así que del Real Madrid no podemos dudar de que se encuentra entre los siempre candidatos a hacerse con el título.  Por otra parte está el otro coloso del Campeonato, el Barcelona que tras una temporada calamitosa se ha hecho el rey absoluto del mercado de fichajes incorporando hasta ocho nuevos nombres donde destaca especialmente Robert Lewandoski que dejó Múnich para recalar en la ciudad condal. Con apenas cuatro partidos disputados el polaco ha firmado hasta la fecha ya cinco dianas en el campeonato dando la razón a un entusiasmado Joan Laporta cuya gestión parece que ha logrado crear un equipo que esta temporada si apunta a lo más alto. Al delantero polaco se unen Marcos Llorente, Rapinha, Kessié, Christiansen, Bellerín y todo esto unido a la irrupción de jóvenes como Balde, que ha comenzado la temporada de manera increíble dejando en el banquillo a ilustres del club como Jordi Alba.  Podemos afirmar sin temor a equivocarnos de que se trata de otro claro candidato a alzarse con el trofeo y así de paso olvidar la época de Bartomeu que dejó el club sin un euro en caja y con infinidad de problemas deportivos y extradeportivos.  Y como no podía ser de otra manera entre los favoritos es necesario incluir al Atlético del “Cholo” Simeone que un año más intentará poner difíciles las cosas a los dos grandes y colarse entre los favoritos a la corona.  Con Morata en la punta de ataque, que ha comenzado muy bien el año, el seguro que es Oblak bajo palos y una defensa más que consolidada con hombres como Savic y Giménez, los rojiblancos serán uno de los agitadores del torneo y de no lograrlo sin duda será uno de los jueces de la Liga. Simeone con una larga trayectoria ha logrado hacer un bloque que año tras año se vuelve más sólido y siempre compite en cada partido, ya logró dos Ligas peleando de tú a tú con el Madrid y el Barcelona.  Finalmente podemos contar con el Sevilla como otro de los animadores del torneo, el conjunto hispalense siempre es un hueso duro de roer y pese a la salida de jugadores clave como Diego Carlos o Koundé el buen hacer de Monchi siempre ha dado con la tecla encontrando sustitutos que suelen alcanzar un gran nivel en Nervión, peso al dubitativo inicio de los de Lopetegui, el equipo seguro se rehará y acabará siendo otro de los equipos destacados de la Liga. Veremos qué pasa con un Mundial de por medio y como afecta a los distintos equipos, esta temporada es difícil dar un claro favorito.  

Este año se prevé una Liga muy disputada dónde el Real Madrid defiende el flamante título conseguido la pasada temporada de manera brillante. Los blancos se han reforzado con jugadores como Antonio Rudiger, uno de los mejores centrales del mundo que acabó su contrato con el Chelsea y no renovó para iniciar una nueva aventura en el club de Concha Espina y Aurelien Tchouameni la joven perla del fútbol francés que llegó en el momento justo para sustituir a todo un emblema blanco como Casemiro que puso rumbo a Manchester.

En tan solo cuatro partidos parece que el francés lleva toda una vida jugando en el club ya que está demostrando que su fichaje por 80 millones de euros no le pesa en la camiseta y se ha afianzado en el once titular del equipo junto al incombustible Modric y a los ya conocidos Kroos o Fede Valverde. 

En ataque, el posiblemente nuevo Balón de Oro y capitán, Karim Benzema espera seguir con su idilio futbolístico al lado de Vini Jr que ya ha dejado hace tiempo de ser una promesa para convertirse en una realidad y en un futbolista temido por las defensas y sobre todo desequilibrante. Se complementa el equipo con la “vieja guardia” así que del Real Madrid no podemos dudar de que se encuentra entre los siempre candidatos a hacerse con el título. 

Por otra parte está el otro coloso del Campeonato, el Barcelona que tras una temporada calamitosa se ha hecho el rey absoluto del mercado de fichajes incorporando hasta ocho nuevos nombres donde destaca especialmente Robert Lewandoski que dejó Múnich para recalar en la ciudad condal.

Con apenas cuatro partidos disputados el polaco ha firmado hasta la fecha ya cinco dianas en el campeonato dando la razón a un entusiasmado Joan Laporta cuya gestión parece que ha logrado crear un equipo que esta temporada si apunta a lo más alto. Al delantero polaco se unen Marcos Llorente, Rapinha, Kessié, Christiansen, Bellerín y todo esto unido a la irrupción de jóvenes como Balde, que ha comenzado la temporada de manera increíble dejando en el banquillo a ilustres del club como Jordi Alba. 

Podemos afirmar sin temor a equivocarnos de que se trata de otro claro candidato a alzarse con el trofeo y así de paso olvidar la época de Bartomeu que dejó el club sin un euro en caja y con infinidad de problemas deportivos y extradeportivos. 

Y como no podía ser de otra manera entre los favoritos es necesario incluir al Atlético del “Cholo” Simeone que un año más intentará poner difíciles las cosas a los dos grandes y colarse entre los favoritos a la corona. 

Con Morata en la punta de ataque, que ha comenzado muy bien el año, el seguro que es Oblak bajo palos y una defensa más que consolidada con hombres como Savic y Giménez, los rojiblancos serán uno de los agitadores del torneo y de no lograrlo sin duda será uno de los jueces de la Liga. Simeone con una larga trayectoria ha logrado hacer un bloque que año tras año se vuelve más sólido y siempre compite en cada partido, ya logró dos Ligas peleando de tú a tú con el Madrid y el Barcelona. 

Finalmente podemos contar con el Sevilla como otro de los animadores del torneo, el conjunto hispalense siempre es un hueso duro de roer y pese a la salida de jugadores clave como Diego Carlos o Koundé el buen hacer de Monchi siempre ha dado con la tecla encontrando sustitutos que suelen alcanzar un gran nivel en Nervión, peso al dubitativo inicio de los de Lopetegui, el equipo seguro se rehará y acabará siendo otro de los equipos destacados de la Liga. Veremos qué pasa con un Mundial de por medio y como afecta a los distintos equipos, esta temporada es difícil dar un claro favorito. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación