El triatleta gallego Emilio Tizón y la malagueña Patricia Bueno se han proclamado este sábado ganadores de la decimoquinta edición del Andalucía Desafío Doñana en el entorno de la playa de Matalascañas, en Almonte (Huelva).
Tizón entró en la línea de meta con un tiempo de 3:45:29; seguido del madrileño Christian Villazala, con un tiempo de 3:55:43; y en tercera posición finalizó el vencedor de la última edición, el malagueño Alejandro Cañas. En chicas, Patricia Bueno repitió victoria, ahora en Matalascañas, con un tiempo de 4:32:05; seguida de la jerezana María del Pilar Ayuso, con un tiempo de 4:50:40; y cerrando el podio la también malagueña Rocío Muñoz, con 4:58:37.
Recorrido
En esta edición la prueba comenzó a las 8.30 horas con el segmento de natación, con 1,9 km en un circuito en torno a la Torre de la Higuera de la playa almonteña. A continuación, los triatletas completaron 74 kilómetros de ciclismo en doble vuelta por la carretera de Matalascañas a Mazagón, para finalizar con 20 kilómetros de carrera a pie por la playa de Matalascañas y Doñana.
Ha sido una edición muy dura, especialmente por el segmento de carrera a pie, en el que, dado el calor reinante, el numeroso público y la pleamar existente, ha hecho que correr por la arena fuera toda una odisea para los triatletas, algo que han comentado todos en la línea de meta.
Dadas las altas temperaturas que se han dado hoy un numeroso público se ha acercado a seguir en directo la prueba, tanto aficionados a este deporte y familiares de los triatletas participantes como otros que estaban pasando el día en la playa, aprovechando ese buen tiempo en Matalascañas. Un público que no ha dejado en ningún momento de animar a los deportistas.
Para Matalascañas ha sido una buena noticia la celebración de esta edición del Desafío Doñana, en unas fechas con menos visitantes de lo habitual, pero que con el triatlón andaluz han llenado hoteles y restaurantes durante todo el fin de semana.
La consejera destaca el valor de la prueba
La consejera Patricia del Pozo, titular de Deporte de la Junta de Andalucía, ha destacado que el Andalucía Desafío Doñana es «una de las competiciones que mejor ejemplifican la apuesta de la Consejería de Cultura y Deporte por seguir proyectando la imagen de la comunidad como sede de grandes eventos deportivos, que generan, además, un importante retorno económico en los lugares donde se celebran».
Del Pozo ha señalado igualmente que esta prueba discurre por «un entorno maravilloso, como es nuestro Parque Nacional de Doñana y por eso llevamos muchos años en la competición concienciando a los deportistas que participan del respeto al medio ambiente durante la competición, una de nuestras señas de identidad».
Por último, ha querido reconocer «el enorme esfuerzo« que han realizado los deportistas que han participado en una prueba «muy dura» que los triatletas «esperan durante todo el año», y en la que han dado «todo lo que tenían para llegar a la línea de meta, aquí en Torre La Higuera, en Matalascañas».
Además de la consejera de Cultura y Deporte también estuvieron presentes durante la jornada el alcalde de Almonte, Francisco Bella; la vicepresidenta cuarta de la Diputación Provincial de Huelva, Rocío Moreno; el director general de Eventos e Instalaciones Deportivas, Gorka Lerchundi; el presidente de la Federación Andaluza de Triatlón, Pablo Castilla; y la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Huelva, Teresa Herrera; entre otras autoridades.
El XV Andalucía Desafío Doñana ha estado organizado por la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía, con el apoyo técnico de la Federación Andaluza de Triatlón y la colaboración del Ayuntamiento de Almonte y la Diputación Provincial de Huelva.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión