ATLETISMO
María Forero, ante su debut en el Europeo Sub23: «No me gusta ir con presión ni expectativas muy altas»
CAMPEONATO DE EUROPA SUB23 ESPOO 2023
La onubense, campeona europea de cross sub 20 pero en su primer año sub23, afronta en Espoo una dura prueba de 5.000 en un «gran estado de forma»
Cree que puede «responder bastante bien» tanto en una carrera rápida como más táctica, pues su idea es «no tomar mucho la iniciativa, sino adaptarme»
Forero, que realizó su marca personal en mayo, cuenta con el segundo registro más destacado de las participantes, superado por la británica Walker
Incontestable María Forero: título nacional y plaza para el Europeo Sub23
María Forero rompe sus límites: Mínima europea de 1.500 con una gran actuación en Ordizia
María Forero, a un suspiro del Récord de España Sub23 de 5.000 en Karlsruhe

María Forero Pérez ha ido creciendo a toda velocidad para saltarse etapa tras etapa. Su calidad y capacidad de esfuerzo ha ido por delante del lógico proceso paulatino del tiempo en la formación de una atleta y ya está despuntando en la elite. Este invierno deslumbró como campeona de Europa de Cross Sub20, dominando la prueba como nadie, y en su temporada de debut en la categoría Sub23 se impuso también con autoridad en el Campeonato de España de 5.000 metros y rozó el récord nacional.
Con estos antecedentes, la atleta patrocinada por la firma Puma llega a su gran cita del año, el Campeonato de Europa Sub23, que se disputa en la ciudad finlandesa de Espoo. Aquí a partir de las 19.35 horas de este jueves se medirá a las mejores especialistas europeas.
Segunda mejor marca de las participantes
Por marcas, la mejor situada es la británica Eloise Walker, que este año ha corrido en 15:26.00 y tiene como marca personal 15:25.21. Tras ella esta Forero con sus 15:27.99 y tercera se encuentra la también británica Megan Keith, que este año batió sus plusmarca con 15:32.15. La irlandesa Jane Buckley está en 15:41.68, y también han bajado de los 16.00 minutos la alemana Lisa Merkel (15:44.58), la neerlandesa Amina Maatoug (15:48.22), la sueca Vera Sjoberg (15:53.81), la alemana Blanka Dorfel (15:556.34), la finlandesa IIona Mononen (15:56.94) y la neerlandesa Femke Rosbergen (15:57.88).
Forero, en declaraciones a huelva24.com, aseguró sobre cómo afronta el campeonato que «no sabría decir ni qué tipo de carrera se puede dar ni a qué aspiro». Lo que sí tiene claro es que «no me gusta ir con presión ni expectativas muy altas y mucho menos pensarlas y decirlas».

«Mi marca personal la hice en mayo y desde entonces he tenido entrenos muy buenos»
María Forero
Atleta de 5.000 metros
Eso sí, no oculta que «sé que estoy en un gran estado de forma y que mi marca personal la hice en mayo y desde entonces he tenido entrenos muy buenos y un gran 1.500 de 4:14». Es por ello que detalló que «cuento con que estoy rápida si hay una carrera táctica y creo que puedo responder bastante bien y en una carrera a ritmo también bastante bien».
Sobre su actitud en carrera, considera que debe dejar hacer al resto y responder en consecuencia. «No pretendo tomar mucho la iniciativa de la carrera, sino adaptarme a las condiciones y a lo que haga la gente y a partir de ahí estar lo más arriba posible», opinó la onubense.
Récords de la prueba
La competición tendrá lugar en el Leppävaara Stadium. El récord de los campeonatos lo tiene con 15:01.67 la turca Yasemin Can con la marca realizada en 2017 en Bydgoszcz (Polonia) y el récord europeo de la categoría lo ostenta su compatriota Elvan Abeylegsse, que corrió en 14:24.68 en Bergen (Noruega) en 2004.