datos del paro del mes de octubre
La Junta valora que se 'recupere la creación de empleo' en la provincia
13.03 h. El delegado de Empleo de la Junta de Andalucía en Huelva, Eduardo Muñoz, ha valorado los datos del paro conocidos hoy y ha afirmado que los aumentos del paro 'cada vez menores en la provincia' ponen de manifiesto que, pese a las recaídas experimentadas por las economías a escala mundial, señalan desde la Junta en una nota, 'se está recuperando la creación de empleo en la provincia', lo que evidencia que se hayan realizado 33.502 nuevas contrataciones durante el mes de octubre, un 2,49% más que el año pasado y un 22% más que en septiembre.
El desempleo ha aumentado en la provincia onubense un 1,30% el pasado mes (745 personas), hasta situarse en 58.201 parados, lo que coloca a Huelva como la segunda provincia andaluza y la octava de España donde menos ha crecido el paro en octubre y por debajo de las medias andaluza y nacional (con incrementos intermensuales del 3,29% y del 3,17% respectivamente). Según los datos hechos públicos hoy, la destrucción de empleo en la provincia sigue frenándose respecto a años anteriores. Así, y pese a este aumento, Huelva ha experimentado el mejor comportamiento de los últimos siete años, excepto 2007. En concreto, en 2010 se produjo una subida del 1,38%, en 2009 fue del 2,02%, en 2008 fue del 5,74%, en 2007 se situó en el 0,36%, en tanto que en 2006 aumentó un 3,95% y en 2005 fue del 1,48%. En este sentido, también el incremento interanual ha sido menor a los experimentados en los tres años anteriores (del 11,82%, el 23,38% y el 29,38%, respectivamente). Por sectores, tanto la industria y la agricultura como el colectivo sin empleo anterior y la construcción han contabilizado menos desempleados en octubre. El ámbito industrial ha experimentado el mejor comportamiento del mes, con una bajada del 1,37% (67 desempleados menos). Igualmente, ha bajado un 1,28% en el sector agrícola (93 personas menos), un 0,15% en el colectivo sin empleo anterior (11 parados menos) y un 0,10% en la construcción (12 personas menos). El aumento respecto a septiembre ha estado marcado por la subida del paro en el sector servicios, con 928 desempleados más (un 3,62%).Respecto a las contrataciones, Huelva se sitúa como la provincia andaluza donde más han aumentado, con 269.130 nuevos contratos desde que comenzó el año. Esto supone un 2,74% más que en los diez primeros meses de 2010 y un 1,99% más que en el mismo periodo de 2009. Del total de contrataciones de octubre, 17.217 se adscriben a la agricultura, que recoge el testigo de la creación de empleo de los servicios, donde se realizaron 13.371 nuevos contratos, en tanto que 2.018 se hicieron en la construcción y 806 en la industria. Según ha argumentado Eduardo Muñoz, el trabajo realizado por la Delegación Provincial de Empleo por optimizar todos sus recursos para apostar por la contratación de trabajadores locales para las distintas fases de la campaña agrícola vuelve a dar frutos, como demuestra el aumento del número de nuevos contratos y la bajada de desempleados experimentados en el sector agrícola. En este sentido, ha garantizado que Empleo, como ya ha hecho ante la plantación, va a trabajar intensamente para garantizar que, de cara a la recolección agrícola, ningún trabajador de la provincia que quiera trabajar en la campaña se quede sin hacerlo.Igualmente, ha destacado el impacto que tendrá el aumento de recursos económicos de la Consejería de Empleo contemplado en los presupuestos autonómicos, y que se traducirá en más de 1.322 millones de euros en inversiones y subvenciones para los distintos programas que buscan potenciar el empleo.