mercado digital

¿Hacia dónde va el Bitcoin?

Internet tiene un gran problema: la ausencia de filtros. Esto hace que cualquier información, sea quien sea el que la publique, puede convertirse en viral y llegar a una audiencia considerable. Aunque lo que diga sea una auténtica falacia. Este hecho puede verse claramente en todas las informaciones relacionadas con el Bitcoin y las criptomonedas —y no, no estamos hablando de blogs de aficionados y páginas residuales, sino de páginas y portales de información con cierta reputación en sus respectivos ámbitos—.

¿Hacia dónde va el Bitcoin?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde que los clics se han convertido en una fuente de dinero, los titulares explosivos, las exageraciones y, directamente, las invenciones, se han convertido en un muy buen negocio. Y qué mejor, entonces, que titular una noticia con “El Bitcoin se va a desplomar en dos semanas”.

Desde que los clics se han convertido en una fuente de dinero, los titulares explosivos, las exageraciones y, directamente, las invenciones, se han convertido en un muy buen negocio. Y qué mejor, entonces, que titular una noticia con “El Bitcoin se va a desplomar en dos semanas”. Y es que el mercado de las criptomonedas se ha convertido en un espacio tan atractivo que este clickbait informativo prolifera cada vez más. Y, así, en medio de esta jungla de informaciones tendenciosas o exageradas que solo buscan clics, cada vez es más complicado saber en realidad hacia dónde camina el mercado de las criptomonedas en general, y el Bitcoin en particular. A continuación, esperamos poner un poco de luz sobre el tema. Las recientes caídasEl precio del Bitcoin desfalleció a mediados de diciembre luego de tocar máximos históricos, cercanos a los 19.370 dólares por unidad de BTC. Desde ese momento, la criptomoneda por excelencia entró en barrena y a comienzos de febrero, en su punto más bajo hasta el momento, tocó mínimos anuales de 7.000 dólares —que, pese a todo, sería un máximo histórico el pasado mes de noviembre—.¿Por qué ha caído de esta manera el Bitcoin? Pues lo cierto es que se puede especular largo y tendido acerca de la razón detrás de las caídas, pero en realidad todo parece ceñirse a una norma bien simple: la ley de la oferta y la demanda. Porque eso, hoy en día, es casi todo en lo que se basa el precio del Bitcoin y las criptomonedas, siendo ese casi el blockchain o las diferentes tecnologías y sistemas sobre los que se apoya cada una de las monedas electrónicas. El valor físico del Bitcoin es cero y, por lo tanto, vale simple y llanamente lo que la gente quiera pagar por él. Es decir, su precio se basa simplemente en la psicología de los inversores y en cómo esta comunidad perciba que va a comportarse el precio de la criptomoneda: si creen que va a bajar y gran parte de los traders entra en pánico y vende masivamente sus unidades de Bitcoin, el precio descenderá, y viceversa. Predicciones apocalípticasPero, como bien decíamos antes, siempre es mucho más fácil para ganar clics crear noticias que hablen de que el “bitcoin se va a desplomar” o que “los inversores en bitcoin van a perder todo su dinero”. Aunque estas afirmaciones nunca tengan una base real.Y es que, como bien dijimos antes, el precio del Bitcoin vale exactamente lo que la gente quiera pagar por él. Por ello, parece ciertamente difícil que un día marcado el precio de esta criptomoneda electrónica se vaya a desplomar. O, al menos, que ocurra con la precisión con la que lo auguran los profetas más apocalípticos del BTC. Puede ocurrir que el precio caiga, puede ocurrir que suba y que se mantenga, pero la verdad es que parece que el Bitcoin ha llegado para quedarse. Por mucho que algunos se empeñen en lo contrario. ¿Tiene el BTC algún valor?Sí. Aunque no sea un valor físico y tangible como ocurre con la gran mayoría de los productos financieros (el petróleo, las acciones, el oro, o las divisas), el Bitcoin sí tiene un valor. El primero, como dijimos, es el que la gente le quiera dar. Pero no solo eso. El Bitcoin y el resto de las criptomonedas se basan en poderosas plataformas y tecnologías que, como el blockchain o el proyecto Stellar, cuentan con un valor enorme. Además, las criptomonedas también cuentan con un valor futuro: la posibilidad de que se conviertan en las divisas para nuestro día a día en el plazo medio.   Por todo ello, parece ciertamente difícil que el valor del Bitcoin se desvanezca sin más de hoy para mañana. Como decíamos, podrá descender, aumentar o congelarse, pero lo que está claro es que detrás del Bitcoin hay un valor. Como dicen con eso de las meigas, haberlo, hailo.

Desde que los clics se han convertido en una fuente de dinero, los titulares explosivos, las exageraciones y, directamente, las invenciones, se han convertido en un muy buen negocio. Y qué mejor, entonces, que titular una noticia con “El Bitcoin se va a desplomar en dos semanas”. Y es que el mercado de las criptomonedas se ha convertido en un espacio tan atractivo que este clickbait informativo prolifera cada vez más. Y, así, en medio de esta jungla de informaciones tendenciosas o exageradas que solo buscan clics, cada vez es más complicado saber en realidad hacia dónde camina el mercado de las criptomonedas en general, y el Bitcoin en particular. A continuación, esperamos poner un poco de luz sobre el tema. Las recientes caídasEl precio del Bitcoin desfalleció a mediados de diciembre luego de tocar máximos históricos, cercanos a los 19.370 dólares por unidad de BTC. Desde ese momento, la criptomoneda por excelencia entró en barrena y a comienzos de febrero, en su punto más bajo hasta el momento, tocó mínimos anuales de 7.000 dólares —que, pese a todo, sería un máximo histórico el pasado mes de noviembre—.¿Por qué ha caído de esta manera el Bitcoin? Pues lo cierto es que se puede especular largo y tendido acerca de la razón detrás de las caídas, pero en realidad todo parece ceñirse a una norma bien simple: la ley de la oferta y la demanda. Porque eso, hoy en día, es casi todo en lo que se basa el

Desde que los clics se han convertido en una fuente de dinero, los titulares explosivos, las exageraciones y, directamente, las invenciones, se han convertido en un muy buen negocio. Y qué mejor, entonces, que titular una noticia con “El Bitcoin se va a desplomar en dos semanas”. Y es que el mercado de las criptomonedas se ha convertido en un espacio tan atractivo que este clickbait informativo prolifera cada vez más. Y, así, en medio de esta jungla de informaciones tendenciosas o exageradas que solo buscan clics, cada vez es más complicado saber en realidad hacia dónde camina el mercado de las criptomonedas en general, y el Bitcoin en particular. A continuación, esperamos poner un poco de luz sobre el tema. Las recientes caídasEl precio del Bitcoin desfalleció a mediados de diciembre luego de tocar máximos históricos, cercanos a los 19.370 dólares por unidad de BTC. Desde ese momento, la criptomoneda por excelencia entró en barrena y a comienzos de febrero, en su punto más bajo hasta el momento, tocó mínimos anuales de 7.000 dólares —que, pese a todo, sería un máximo histórico el pasado mes de noviembre—.¿Por qué ha caído de esta manera el Bitcoin? Pues lo cierto es que se puede especular largo y tendido acerca de la razón detrás de las caídas, pero en realidad todo parece ceñirse a una norma bien simple: la ley de la oferta y la demanda. Porque eso, hoy en día, es casi todo en lo que se basa el precio del Bitcoin y las criptomonedas, siendo ese casi el blockchain o las diferentes tecnologías y sistemas sobre los que se apoya cada una de las monedas electrónicas. El valor físico del Bitcoin es cero y, por lo tanto, vale simple y llanamente lo que la gente quiera pagar por él. Es decir, su precio se basa simplemente en la psicología de los inversores y en cómo esta comunidad perciba que va a comportarse el precio de la criptomoneda: si creen que va a bajar y gran parte de los traders entra en pánico y vende masivamente sus unidades de Bitcoin, el precio descenderá, y viceversa. Predicciones apocalípticasPero, como bien decíamos antes, siempre es mucho más fácil para ganar clics crear noticias que hablen de que el “bitcoin se va a desplomar” o que “los inversores en bitcoin van a perder todo su dinero”. Aunque estas afirmaciones nunca tengan una base real.Y es que, como bien dijimos antes, el precio del Bitcoin vale exactamente lo que la gente quiera pagar por él. Por ello, parece ciertamente difícil que un día marcado el precio de esta criptomoneda electrónica se vaya a desplomar. O, al menos, que ocurra con la precisión con la que lo auguran los profetas más apocalípticos del BTC. Puede ocurrir que el precio caiga, puede ocurrir que suba y que se mantenga, pero la verdad es que parece que el Bitcoin ha llegado para quedarse. Por mucho que algunos se empeñen en lo contrario. ¿Tiene el BTC algún valor?Sí. Aunque no sea un valor físico y tangible como ocurre con la gran mayoría de los productos financieros (el petróleo, las acciones, el oro, o las divisas), el Bitcoin sí tiene un valor. El primero, como dijimos, es el que la gente le quiera dar. Pero no solo eso. El Bitcoin y el resto de las criptomonedas se basan en poderosas plataformas y tecnologías que, como el blockchain o el proyecto Stellar, cuentan con un valor enorme. Además, las criptomonedas también cuentan con un valor futuro: la posibilidad de que se conviertan en las divisas para nuestro día a día en el plazo medio.   Por todo ello, parece ciertamente difícil que el valor del Bitcoin se desvanezca sin más de hoy para mañana. Como decíamos, podrá descender, aumentar o congelarse, pero lo que está claro es que detrás del Bitcoin hay un valor. Como dicen con eso de las meigas, haberlo, hailo.

Predicciones apocalípticas

Pero, como bien decíamos antes, siempre es mucho más fácil para ganar clics crear noticias que hablen de que el “bitcoin se va a desplomar” o que “los inversores en bitcoin van a perder todo su dinero”. Aunque estas afirmaciones nunca tengan una base real.

Y es que, como bien dijimos antes, el precio del Bitcoin vale exactamente lo que la gente quiera pagar por él. Por ello, parece ciertamente difícil que un día marcado el precio de esta criptomoneda electrónica se vaya a desplomar. O, al menos, que ocurra con la precisión con la que lo auguran los profetas más apocalípticos del BTC. Puede ocurrir que el precio caiga, puede ocurrir que suba y que se mantenga, pero la verdad es que parece que el Bitcoin ha llegado para quedarse. Por mucho que algunos se empeñen en lo contrario.

¿Tiene el BTC algún valor?Sí. Aunque no sea un valor físico y tangible como ocurre con la gran mayoría de los productos financieros (el petróleo, las acciones, el oro, o las divisas), el Bitcoin sí tiene un valor. El primero, como dijimos, es el que la gente le quiera dar. Pero no solo eso. El Bitcoin y el resto de las criptomonedas se basan en poderosas plataformas y tecnologías que, como el blockchain o el proyecto Stellar, cuentan con un valor enorme. Además, las criptomonedas también cuentan con un valor futuro: la posibilidad de que se conviertan en las divisas para nuestro día a día en el plazo medio.  

Por todo ello, parece ciertamente difícil que el valor del Bitcoin se desvanezca sin más de hoy para mañana. Como decíamos, podrá descender, aumentar o congelarse, pero lo que está claro es que detrás del Bitcoin hay un valor. Como dicen con eso de las meigas, haberlo, hailo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia