impago de las nóminas
Los trabajadores de Coproin prosiguen sus protestas esta semana por falta 'de respuesta o solución'
17.15 h. Los trabajadores de la constructora Coproin prorrogarán 'durante toda esta semana' su huelga para exigir el pago de las nóminas pendientes después de que no hayan obtenido 'respuesta ni solución' tras las concentraciones de la semana pasada; entre ellas la del pasado jueves, en la que se manifestaron desnudos.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de los empleados, Miguel Moscoso, ha indicado que acto de protesta sin ropa -tan solo con un cartel que indicaba 'Así nos quieren dejar', esto es, sin nada-, ha hecho que su situación salte a los medios de comunicación y la conozca más gente, pero que la actitud por parte de la empresa ha seguido exactamente igual.De este modo, aunque aún no han concretado si tomarán medidas como la de desvestirse, sí que han confirmado que siete de los once trabajadores afectados de la empresa continuarán con su huelga de 8.00 a 17.00 horas frente a la sede de la central de Endesa de la avenida Francisco Montenegro en la que trabajan. Si no se hace cargo de los pagos la empresa constructora tendrá que hacerlo Endesa, que es la responsable subsidiaria, ha afirmado Moscoso.Así, el portavoz laboral ha lamentado que los trabajadores llevan sin cobrar sus salarios en la mayoría de los casos desde el mes de julio y en algunos desde el pasado mes de febrero, teniendo pendiente de cobro hasta 7.000 euros.En este sentido, Moscoso ha señalado que se ha interpuesto una denuncia para requerir dichos pagos, pero ha expresado que los trabajadores no pueden esperar los tiempos judiciales sin cobrar, por lo que han decidido tomar medidas extraordinarias.Una plantilla abandonada a su suertePor su parte, el secretario de Organización y Política Sindical de Metal, Construcciones y Afines de UGT-Huelva, Diego Vega, ya remarcó a Europa Press el total abandono al que la empresa somete a la plantilla, la cual está atravesando una situación desesperante ya que no pueden hacer frente a sus pagos.Además, el responsable sindical ha señalado que prueba de ese abandono y despreocupación por parte de la empresa es su ausencia en el acto de conciliación del Sercla, celebrado el pasado lunes sin la presencia de la constructora. En este sentido, Vega ha destacado que al no asistir la parte empresarial, han solicitado la mediación de la secretaria general de la Asociación de Empresarios de la Construcción de Huelva (AECO), Cristina Moreno.Del mismo modo, ha subrayado que desde la actuación sindical, no se ha vuelto a saber nada de la empresa, que ha dejado a la plantilla abandonada a su suerte.Asimismo, ha remarcado que, pese a que la empresa da la explicación de que no abona las nóminas porque Endesa no les paga, les consta que esto no es así ya que la compañía eléctrica le ha pagado 1,3 millones de euros, por lo que desconocen las razones de la empresa.Por último, Vega ha pedido a los partidos políticos que muestren su preocupación por la situación de este colectivo de trabajadores, que lo están pasando realmente mal.