el balance interanual sigue siendo positivo

El fin del verano deja en Huelva 1.457 parados más

9.52 h. El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo en Huelva ha aumentado en el mes de septiembre en 1.457 personas, lo que supone un incremento del 3 por ciento respecto al mes anterior, alcanzando los 48.838 desempleados en la provincia, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El fin del verano deja en Huelva 1.457 parados más

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La subida con respecto al mes de agosto, coincidiendo con el fin de la temporada turística, es superior al que se registró el año pasado, cuando el aumento del paro en septiembre fue de 2,18% y 1.095 personas. No obstante el balance interanual sigue siendo positivo, con una caída del desempleo del 5% y 2.454 parados menos.

En el conjunto de Andalucía los datos no son mucho mejores, ya que el paro aumentó en 12.021 personas, lo que supone un incremento del 1,52 por ciento respecto al mes anterior, alcanzando los 804.598 desempleados, según las mismas fuentes. Respecto a los datos nacionales, el número de parados también creció aunque en menor medida, limitándose a un ligero repunte del 0,6%, la menor subida en un mes de septiembre desde 2014.

El delegado territorial de Conocimiento y Empleo, Manuel Ceada, ha recordado que Huelva aún soporta unas cifras elevadísimas de paro que deben obligar a seguir luchando a todas las administraciones públicas y agentes económicos, pero ha valorado positivamente que haya descendido en el último año, a lo que ha sumado el aumento de la contratación indefinida en un año del 2,3% al 4,5% del total de los nuevos contratos registrados.  

Ha argumentado que septiembre repite la misma fotografía de la estacionalidad en el empleo que ofrece año tras la año la provincia de Huelva, en la que el final de las vacaciones lleva aparejada la rescisión de los contratos de temporada y el aumento del paro en el sector Servicios, que protagoniza casi por entero la subida del paro. Por el contrario, ha bajado en los otros sectores productivos, especialmente en la Agricultura.

Paro por sectoresRespecto al mes de agosto, el paro ha subido en Servicios un 10,39% (2.737 personas) y en el colectivo sin empleo anterior un 6,74% (245 personas). Ha bajado en Agricultura un 12,29% (1.349 personas), Industria (-4,42%, esto es, 110 personas) y Construcción (-1,67%, esto es, 66 parados menos).

Respecto al año anterior, el paro cae en todos los sectores. En el colectivo de personas sin empleo anterior se ha reducido un 11,74% (516 personas), un 11,04% en Construcción (482 personas), un 6,56% en Industria (167 personas), un 3,34% Servicios (1.006 personas) y un 2,86% en Agricultura (283 personas).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia