bolsa de trabajo

CCOO solicita a la Consejería de Salud que convoque una nueva oferta pública de empleo en el SAS

12.16 h. El secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía, Humberto Muñoz, se ha reunido con la consejera de Salud, María Jesús Montero, para transmitirle la necesidad de convocar una nueva oferta pública de empleo que estabilice la alta tasa de temporalidad que, según mantiene este sindicato, existe actualmente en la plantilla del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según los datos que maneja la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía, la proporción de trabajadores y trabajadoras eventuales en el SAS ha crecido “de forma muy considerable” y agrupa actualmente a alrededor de un 20 por ciento del total de la plantilla, es decir, en torno a 16.000 personas. “Esta situación supone un terreno abonado para una posible aplicación de ajustes y recortes que no harían más que incrementar el desempleo en el sector y supondrían un deterioro significativo de la calidad asistencial”, asegura el secretario general de la FSS-CCOO Andalucía, Humberto Muñoz, que se ha reunido con la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Mª Jesús Montero, para solicitarle que la Administración convoque, “a la mayor brevedad posible”, una nueva OPE en el SAS que estabilice esta alta tasa de temporalidad. Por su parte, la consejera de Salud coincide con la propuesta planteada por la FSS-CCOO Andalucía, aunque ha manifestado a esta organización sindical la existencia de dificultades para llevar a cabo la solicitud, principalmente convencer al conjunto del Gobierno andaluz de la necesidad de convocar una oferta de empleo público en sanidad después de, según ha señalado, los “esfuerzos realizados” en los últimos años. Sin embargo, el líder sindical sostiene que “no tiene sentido” negar la necesidad de realizar un esfuerzo más en la dirección de la estabilización de esta importante “bolsa de empleo precario”, que es “más vulnerable” en un momento tan delicado como el actual.La FSS-CCOO Andalucía también ha trasladado a la Consejería de Salud su preocupación por la “absoluta paralización” de la mesa sectorial de Sanidad, que atribuye a la “ausencia de voluntad” de negociación por parte de la Administración sanitaria, y la existencia de importantes temas pendientes para los que este sindicato ha presentado ya sus propuestas. De esta forma, CCOO reitera la necesidad de negociar asuntos como el marco de desarrollo de la carrera profesional de los grupos A y B de Gestión y Servicios y de los grupos C, D y E; una salida a los problemas que actualmente afectan al personal de los servicios de Mantenimiento hospitalario y cuestiones estratégicas para avanzar en derechos, que no representan ningún coste económico, como la exigencia legal que obliga al SAS a disponer de un Plan de Igualdad específico. Antes las peticiones realizadas por este sindicato, Mª Jesús Montero ha mostrado su disposición a iniciar espacios de negociación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia