DE LA EMPRESA MARHAN

CCOO ve una 'represión sindical' en los despidos de la cafetería del hospital Infanta Elena

9.10 h. CCOO Huelva interpuso una denuncia ante el SERCLA (Sistema de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales de Andalucía) a la empresa Marhan, que gestiona la cafetería del hospital Infanta Elena de Huelva, por los 'despidos injustos' de dos trabajadoras y un trabajador.

CCOO ve una 'represión sindical' en los despidos de la cafetería del hospital Infanta Elena

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sindicato ha anunciado este martes que “la empresa no ha querido llegar a un acuerdo y mantiene su postura cerrada en la que se demuestra falta de voluntad y nos reitera aún más su posición de represalia sindical”.

El secretario general del sindicato provincial de servicios de CCOO en Huelva, Juan Carlos Liébana, ha declarado que “la empresa ha demostrado su postura cerrada al no querer llegar a un acuerdo sobre lo que entendemos un despido nulo por causas injustificadas. Mantenemos que nos encontramos frente a una represión hacia la representatividad sindical de la clase trabajadora”.

Recuerda el sindicalista que “esta demanda viene por el despido de dos trabajadoras y un trabajador con afiliación a CCOO, que siempre han respaldado las decisiones y acciones de la delegada del sindicato en este centro. La empresa Marhan tomó una decisión autoritaria para infundir miedo entre la plantilla y que nadie reivindique ningún derecho”.

Desde CCOO se han llevado a cabo diferentes acciones como concentraciones, una de ella de 24 horas, recogidas de firmas con el respaldo de la plantilla del hospital y de personas usuarias, diálogos con la administración de la Junta de Andalucía y numerosos intentos de dialogar con la empresa que nunca ha acudido. 

Desde el sindicato se interpuso una denuncia ante la Inspección de Trabajo por incumplimiento de convenio: “Concretamente en lo relativo a la subida del 2.5% en los salarios de este año”.

Avaricia empresarial

El sindicato ha anunciado este martes que “la empresa no ha querido llegar a un acuerdo y mantiene su postura cerrada en la que se demuestra falta de voluntad y nos reitera aún más su posición de represalia sindical”. El secretario general del sindicato provincial de servicios de CCOO en Huelva, Juan Carlos Liébana, ha declarado que “la empresa ha demostrado su postura cerrada al no querer llegar a un acuerdo sobre lo que entendemos un despido nulo por causas injustificadas. Mantenemos que nos encontramos frente a una represión hacia la representatividad sindical de la clase trabajadora”. Recuerda el sindicalista que “esta demanda viene por el despido de dos trabajadoras y un trabajador con afiliación a CCOO, que siempre han respaldado las decisiones y acciones de la delegada del sindicato en este centro. La empresa Marhan tomó una decisión autoritaria para infundir miedo entre la plantilla y que nadie reivindique ningún derecho”. Desde CCOO se han llevado a cabo diferentes acciones como concentraciones, una de ella de 24 horas, recogidas de firmas con el respaldo de la plantilla del hospital y de personas usuarias, diálogos con la administración de la Junta de Andalucía y numerosos intentos de dialogar con la empresa que nunca ha acudido.  Desde el sindicato se interpuso una denuncia ante la Inspección de Trabajo por incumplimiento de convenio: “Concretamente en lo relativo a la subida del 2.5% en los salarios de este año”. Avaricia empresarialLiébana finaliza calificando de “muy penoso” que una empresa, no sea capaz de negociar unos despidos tras 15 años de antigüedad. “la avaricia empresarial no entiende de derechos ni representatividad de la clase trabajadora. CCOO seguirá denunciando todos los casos de represión sindical y castigo a aquellas trabajadoras y trabajadores que en la realización de la representación que les corresponde, sufren persecuciones empresariales y despidos, concluyen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia