LA CAMPAÑA AGRÍCOLA SALVA A LA PROVINCIA

Huelva, excepción nacional a una subida generalizada del paro

10.01 h. Con un balance de 1.572 parados menos la provincia onubense se convirtió en enero, gracias al impacto de la campaña agrícola, en la única del territorio nacional donde no subieron las cifras de desempleo.

Huelva, excepción nacional a una subida generalizada del paro

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así, el número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en Huelva a finales del mes pasado fue de 48.708, un 3,3% menos respecto al mes anterior, según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. En términos interanuales, en Huelva hay 2.291 parados menos que hace un año (-4.7%).

Mientras, en la comunidad andaluza, el número de desempleados aumentó en 19.996 personas, lo que supone un incremento del 2,54 por ciento respecto a diciembre de 2019, con lo que Andalucía sigue estando por debajo del millón de parados, alcanzando a 808.763 personas. Asimismo, en términos interanuales, el paro ha descendido en 27.731 personas en el primer mes del año, lo que representa una bajada del 3,32 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. En términos absolutos, es la segunda mayor bajada registrada desde la perspectiva interanual.

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 83.464 desempleados en enero (+2,6%), su mayor alza en este mes desde 2014, cuando el paro se incrementó en más de 113.000 personas. Tras el repunte de enero, el volumen total de parados se sitúa en 3.285.761 desempleados.

Tras el fin de la campaña de Navidad, el aumento del paro se dejó notar especialmente en el sector servicios, que sumó 85.584 parados en enero (+3,8%), seguido de la agricultura, con 4.920 desempleados más (+3,5%), y de la industria (+1.202 parados más, +0,4%). Por contra, el desempleo bajó en la construcción (-6.896 desempleados, -2,5%) y en el colectivo sin empleo anterior (-1.346 parados, -0,5%). Asimismo, en términos interanuales, el paro ha descendido en 27.731 personas en el primer mes del año, lo que representa una bajada del 3,32 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. En términos absolutos, es la segunda mayor bajada registrada desde la perspectiva interanual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia