Aumento en nuevas contrataciones en 5,68%

El desempleo aumenta por el fin de la campaña de plantación y el repunte en Sevicios

12.13 h. La provincia de Huelva ha registrado un aumento del 3,37% (+1.961 nuevos inscritos) el pasado mes hasta situarse en 60.162 personas, una subida marcada especialmente por el fin de la plantación agrícola en la provincia y el repunte en los Servicios tras un inusual buen mes de octubre para el turismo.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este dato supone un peor comportamiento respecto al mismo mes del año pasado y de 2009, cuando creció un 3,03% y un 1,45% respectivamente, pero mejor que el de 2008, en el que aumentó un 4,73%. La estacionalidad de los sectores productivos en la provincia tiene como consecuencia directa que noviembre sea un mes tradicionalmente negativo para el empleo. Según ha valorado el delegado de Empleo en Huelva, Eduardo Muñoz, pese a que este mes ha sido especialmente duro, el aumento interanual, situado en el 8,42%, con 4.672 personas más que hace un año, ha sido menor a los registrados en 2010, 2009 y 2008, cuando se produjeron incrementos del 13,57%, del 19,66% y del 33,56% respectivamente, por lo que se aprecia una amortiguación continuada en la destrucción de empleo. En paralelo, se ha producido un aumento en el número de nuevas contrataciones tanto este mes como en el acumulado desde enero respecto a 2010. Así, en noviembre se han cerrado 1.249 contratos más que el pasado año, en tanto que el incremento acumulado desde enero ha sido del 2,97% (8.429 nuevos contratos más que en ese periodo de 2010). En este sentido, el delegado provincial ha argumentado que el aumento del número de nuevas contrataciones junto con el paro registrado indica que el mercado laboral onubense está creciendo a un ritmo que no puede absorber de inmediato.  Por sectores, 11.415 de estos nuevos contratos se adscriben a los Servicios, en el Sector Agrícola se realizaron 8.717, en tanto que 2.083 nuevos contratos se hicieron en la Construcción y 1.016 en la Industria.Eduardo Muñoz ha recalcado que la Junta de Andalucía seguirá trabajando para contener la destrucción de empleo y potenciar la creación de trabajo con todas las herramientas de las que dispone, motivo por el que la Consejería de Empleo aumentará en 2012 su presupuesto un 1,1%, hasta alcanzar los 1.322,2 millones de euros. De esta forma, esta inversión dará cobertura a las prioridades y retos marcados por el Gobierno andaluz que tiene como principal objetivo movilizar todos los recursos disponibles para favorecer la creación de empleo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia