Valoración datos del paro Noviembre
UGT tacha el aumento en la cifra del paro de 'escalofriante'
12.40 h. La secretaria de Análisis Económico de UGT Huelva, María del Mar Serrano, ha tachado el aumento de la cifra del paro de 'escalofriante'. Así, la caída del empleo en el mes de noviembre en la provincia de Huelva ha sido de un 3,37% con respecto al mes anterior. Esta variación representa el descenso más alto de Andalucía con un incremento de 1.961 personas.
Esta variación representa una subida del desempleo del 8,42% con 4.672 personas paradas con respecto al año anterior. En datos interanuales Huelva es la segunda provincia de Andalucía donde más ha crecido el desempleo.Según la secretaria de Análisis Económico, María del Mar Serrano, por desgracia los datos siguen corroborando que, aunque hay crisis y desempleo en toda Andalucía , nuestra provincia es la que más acucia la subida de la crisis, ya que no posee fortaleza en ningún sector. Y esto implica que no tiene recursos para hacer frente a la crisis, especialmente en esta época del año.Pero hay otras provincias como Jaén y Almería que sus campañas agrícolas les permiten descensos apreciables del paro en estas fechas. Sin embargo, otras como Málaga y Granada ven incrementado el desempleo de forma significativa porque éste es el peor mes del año para el sector servicios que con la crisis se ve incrementado de forma exponencial.En Huelva, el comportamiento de los sectores con respecto al empleo ha sido pésimo, ya que sube en todos ellos destacando el colectivo sin empleo anterior, el cual sube con 219 personas; el sector agrícola este mes ha tenido una subida del desempleo en 444 personas; la construcción sube con 361; la industria con 27 y el sector servicios sigue experimentando la mayor subida de todos con 910, ya que éste suele ser el peor mes del año para este sector.Desde UGT estimamos que el mes de diciembre no tendrá la fuerza suficiente para que descienda el paro, ya que el sector servicios en Huelva está realmente precarizado. Por lo tanto, no creemos que suban lo suficiente las contrataciones durante la campaña navideña como para que pueda aliviarse la situación de caída del empleo. Sólo la campaña agrícola conseguirá amortiguar la caída del empleo en la provincia.El sindicato considera urgente tomar otro tipo de medidas para impulsar el empleo en la provincia, ya que las que hay hasta ahora han dejado a 9.683 personas en Huelva en el paro y que no cobran ninguna prestación. Con lo cual, la situación se vuelve cada vez más difícil