CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIBLE
La nueva generación de ‘smart ships’ a gas concretan la apuesta de Baleària por la innovación
19.35 h. En 2018, Baleària transportó 4.320.000 pasajeros (+11%) y 1.209.000 vehículos (17%) en sus 23 rutas, de los cuales 1.109.000 correspondieron a sus cinco rutas internacionales. “La facturación del mercado exterior ya supone un 22% sobre el global del grupo Baleària”, ha explicado en una rueda de prensa esta mañana su presidente, Adolfo Utor.


Además, Utor ha vaticinado que esta tónica se mantendrá en el próximo ejercicio mientras se consolidan los nuevos tráficos y finalizan las remotorizaciones de buques previstas, que implican tenerlos inactivos.

En relación con el respeto al medio ambiente, el presidente de la naviera ha indicado que “la navegación de Baleària en 2018 fue más ecoeficiente”, ya que las millas navegadas por la flota crecieron un 13%, mientras que las emisiones de CO2 solo lo hicieron un 6,5%. En el caso de los cuatro eco fast ferries incorporados a la ruta Eivissa-Formentera en 2018, cabe destacar que la ratio de emisiones de CO2 por milla disminuyó un 36% respecto a la flota que operaba antes.
Entre los stakeholders de la compañía se encuentran también los clientes (un 97,2% aseguraron que volverían a viajar con la compañía, valorada en un 8,1) o los proveedores, de los cuales el 80,9% son locales, lo que demuestra “el papel tractor que ejerce Baleària en los territorios donde opera”, en palabras de su presidente.
Finalmente, el presidente de Baleària ha recordado que “la apuesta de Baleària es a largo plazo, y discurre por los caminos de la innovación y el crecimiento sostenible”. Y ha señalado que los retos más inmediatos de la naviera son el cambio hacia una cultura digital, “para seguir siendo referentes en el uso del gas natural y la tecnología smart”, con la que Baleària está renovando la flota “para ofrecer un viaje más experiencial a los pasajeros”.