NEGOCIOS

Emprender desde casa: una idea rentable

Con tantos avances en materia de tecnología, hoy en día son más las personas que deciden arriesgarse y salir de la rutina para iniciar su propio negocio desde casa.

Emprender desde casa: una idea rentable

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta quizás haya sido una idea bastante inusual hace unos años, pero en la actualidad es muy común encontrar personas que prefieren desligarse de superiores y convertirse en sus propios jefes.

Ideas sobre emprendimientos desde casa existen muchas. Lo único que se debe tener son las ganas de salir adelante y ser dueños de un nuevo estilo de vida que aunque pueda causar alguna duda, indudablemente si se hace de manera planificada, será una idea rentable.

¿Qué significa emprender desde casa?Desde los inicios de las grandes multinacionales como Amazon, Apple o Windows que empezó en el garaje de una casa, hasta Google, que vio sus primeros datos en la habitación de unos estudiantes, cada uno de ellos vieron la idea de emprender un negocio rentable desde casa y que hoy en día son negocios altamente exitosos. Con los precios de los alquileres de los locales o la falta de espacios, la idea de emprender desde casa, se ha convertido en la mejor manera de iniciar un negocio, y evitar de esta manera una inversión en espacio físico, que muy probablemente sea una excelente manera de ahorrar un poco de dinero para utilizar en otras acciones. Emprender desde casa significa ser capaces de entender que no es necesario un gran espacio para ser un empresario, que si se sabe organizar muy bien, es posible ser un buen emprendedor, es tomar la decisión de salir de la zona de confort y apostarlo todo por ese sueño de ser dueños de la vida que se quiere vivir. En ocasiones, tan solo hace falta tener un ordenador con conexión a Internet. Una idea innovadora y la motivación para emprenderla pueden marcar el inicio de un nuevo negocio que traerá el éxito esperado sin tener que invertir mucho en equipos, materiales ni personal. Emprender desde un ordenador con InternetDefinitivamente los avances tecnológicos ofrecen oportunidades infinitas, en Internet solo es cuestión de tener una buena idea, presentarla a los usuarios y seguro habrá quien la compre. Se puede emprender gracias a Internet, desde asesorías personales o empresariales, hasta tener un negocio en el que se puede vender sin tener stock como el dropshipping, gracias a las nuevas tecnologías todo es posible. Para empezar un proyecto desde casa se debe analizar bien todos los aspectos que este implica, es un emprendimiento que conlleva grandes responsabilidades, pero si se hace de manera adecuada, se pueden obtener grandes satisfacciones personales y profesionales. Lo ideal es que al momento de establecer la idea de emprender, se realicen las siguientes preguntas, para determinar si realmente se tiene claro cuál es la meta final o si simplemente se trata de una ilusión o cuestión de moda:¿Es factible que el hogar y la empresa estén ubicados en el mismo espacio físico?t¿Cuánto podría ser la inversión para adaptar un espacio en el hogar para el nuevo negocio?t¿Realmente se está preparado física, psicológica, emocional e intelectualmente para iniciar un emprendimiento desde casa?t¿Se sabrán separar los deberes y derechos entre el hogar y el negocio? Lo ideal es dar respuestas de manera sincera a cada una de estas preguntas. Si luego de ser respondidas, la intención de emprender sigue siendo viable, entonces es la hora de empezar a trabajar por ese sueño. Beneficios de emprender desde casaUno de los principales beneficios de crear un proyecto es, sin duda, el hecho de hacer lo que apasiona, realizar el sueño de ser dueño de su tiempo y dedicarse a algo que tiene un significado personal. Así que el solo hecho de emprender en algo que implica pasión y amor por lo que se hace, lleva al mismo tiempo a unas serie de beneficios importantes. Muchas veces trabajar en una gran empresa, ser un ejecutivo o gerente, implica perderse mucho tiempo de la familia, mantenerse alejado de todo. Sin embargo, iniciar un negocio desde el hogar permite pasar más tiempo con los seres amados y poder combinar la vida familiar con la laboral de forma más flexible. Ser un emprendedor de ese tipo permite tener un horario personalizado, distribuir las horas de trabajo de manera más cómoda. Desde luego todo eso es posible siempre que se cumplan los objetivos planteados. Otros de los beneficios es poder ahorrar un poco de dinero en inversión de un espacio físico, en pago de impuestos por alquileres o en personal, aunque es posible que el negocio crezca, que es lo que finalmente se espera, todo gasto extra que se pueda evitar al inicio de cualquier emprendimiento, siempre es un beneficio. Algunas ideas de proyectosCon una era tecnológica tan avanzada como la que actualmente se está viviendo, no es de extrañar que las opciones de montar una empresa estén puestas sobre la mesa, tan solo es cuestión de entender que apasiona, en qué se es bueno y cómo se podrá lograr. Arts&CraftsEste estilo de emprendimiento está relacionado más con las habilidades de cada quien, ha tenido mucho auge en los últimos años, y es básicamente convertir la profesión en un hobby. Está más dirigido a la venta, a través de las plataformas  e-commerce o con un blog, ofreciendo productos y servicios, al estilo de eBay o Amazon, por ejemplo. DropshippingUna tendencia más nueva, es encontrar la oportunidad en la necesidad de otro, Mejor dicho, es ser un intermediario entre el cliente y mayorista. No se vende algo específico, se trata de vender lo que otros necesiten, además cuenta con el beneficio de poder vender sin tener stock lo cual para un nuevo negocio desde casa puede ser muy intenresante. YoutuberEste sin duda ha sido uno de los emprendimientos más marcados de la historia hasta los momentos, cualquier persona con un móvil que tenga una cámara de calidad puede ser considerado un youtuber, un modelo a seguir. Por cada cierta cantidad de reproducciones, YouTube le paga a los influencers, así que abrir un canal en este gigante buscador, subir algunos episodios y compartir vídeos, ya se comienza a generar ingresos. BloggerOtra de las más recientes tendencias de Internet, es similar al youtuber, solo que en este caso, es escribir sobre temas relevantes, que sean de interés para un grupo de usuarios. Solo es cuestión de saber redactar contenido atractivo, que la pasión de escribir se note y aplicar técnicas de monetización para poder sacarle rentabilidad a este emprendimiento.

Con los precios de los alquileres de los locales o la falta de espacios, la idea de emprender desde casa, se ha convertido en la mejor manera de iniciar un negocio, y evitar de esta manera una inversión en espacio físico, que muy probablemente sea una excelente manera de ahorrar un poco de dinero para utilizar en otras acciones.

Emprender desde casa significa ser capaces de entender que no es necesario un gran espacio para ser un empresario, que si se sabe organizar muy bien, es posible ser un buen emprendedor, es tomar la decisión de salir de la zona de confort y apostarlo todo por ese sueño de ser dueños de la vida que se quiere vivir.

En ocasiones, tan solo hace falta tener un ordenador con conexión a Internet. Una idea innovadora y la motivación para emprenderla pueden marcar el inicio de un nuevo negocio que traerá el éxito esperado sin tener que invertir mucho en equipos, materiales ni personal.

Definitivamente los avances tecnológicos ofrecen oportunidades infinitas, en Internet solo es cuestión de tener una buena idea, presentarla a los usuarios y seguro habrá quien la compre. Se puede emprender gracias a Internet, desde asesorías personales o empresariales, hasta tener un negocio en el que se puede vender sin tener stock como el dropshipping, gracias a las nuevas tecnologías todo es posible.

Para empezar un proyecto desde casa se debe analizar bien todos los aspectos que este implica, es un emprendimiento que conlleva grandes responsabilidades, pero si se hace de manera adecuada, se pueden obtener grandes satisfacciones personales y profesionales.

Lo ideal es que al momento de establecer la idea de emprender, se realicen las siguientes preguntas, para determinar si realmente se tiene claro cuál es la meta final o si simplemente se trata de una ilusión o cuestión de moda:

Lo ideal es dar respuestas de manera sincera a cada una de estas preguntas. Si luego de ser respondidas, la intención de emprender sigue siendo viable, entonces es la hora de empezar a trabajar por ese sueño.

Uno de los principales beneficios de crear un proyecto es, sin duda, el hecho de hacer lo que apasiona, realizar el sueño de ser dueño de su tiempo y dedicarse a algo que tiene un significado personal. Así que el solo hecho de emprender en algo que implica pasión y amor por lo que se hace, lleva al mismo tiempo a unas serie de beneficios importantes.

Muchas veces trabajar en una gran empresa, ser un ejecutivo o gerente, implica perderse mucho tiempo de la familia, mantenerse alejado de todo. Sin embargo, iniciar un negocio desde el hogar permite pasar más tiempo con los seres amados y poder combinar la vida familiar con la laboral de forma más flexible. Ser un emprendedor de ese tipo permite tener un horario personalizado, distribuir las horas de trabajo de manera más cómoda. Desde luego todo eso es posible siempre que se cumplan los objetivos planteados.

Otros de los beneficios es poder ahorrar un poco de dinero en inversión de un espacio físico, en pago de impuestos por alquileres o en personal, aunque es posible que el negocio crezca, que es lo que finalmente se espera, todo gasto extra que se pueda evitar al inicio de cualquier emprendimiento, siempre es un beneficio.

Con una era tecnológica tan avanzada como la que actualmente se está viviendo, no es de extrañar que las opciones de montar una empresa estén puestas sobre la mesa, tan solo es cuestión de entender que apasiona, en qué se es bueno y cómo se podrá lograr.

Este estilo de emprendimiento está relacionado más con las habilidades de cada quien, ha tenido mucho auge en los últimos años, y es básicamente convertir la profesión en un hobby. Está más dirigido a la venta, a través de las plataformas  e-commerce o con un blog, ofreciendo productos y servicios, al estilo de eBay o Amazon, por ejemplo.

DropshippingUna tendencia más nueva, es encontrar la oportunidad en la necesidad de otro, Mejor dicho, es ser un intermediario entre el cliente y mayorista. No se vende algo específico, se trata de vender lo que otros necesiten, además cuenta con el beneficio de poder vender sin tener stock lo cual para un nuevo negocio desde casa puede ser muy intenresante. YoutuberEste sin duda ha sido uno de los emprendimientos más marcados de la historia hasta los momentos, cualquier persona con un móvil que tenga una cámara de calidad puede ser considerado un youtuber, un modelo a seguir. Por cada cierta cantidad de reproducciones, YouTube le paga a los influencers, así que abrir un canal en este gigante buscador, subir algunos episodios y compartir vídeos, ya se comienza a generar ingresos. BloggerOtra de las más recientes tendencias de Internet, es similar al youtuber, solo que en este caso, es escribir sobre temas relevantes, que sean de interés para un grupo de usuarios. Solo es cuestión de saber redactar contenido atractivo, que la pasión de escribir se note y aplicar técnicas de monetización para poder sacarle rentabilidad a este emprendimiento.

Este sin duda ha sido uno de los emprendimientos más marcados de la historia hasta los momentos, cualquier persona con un móvil que tenga una cámara de calidad puede ser considerado un youtuber, un modelo a seguir. Por cada cierta cantidad de reproducciones, YouTube le paga a los influencers, así que abrir un canal en este gigante buscador, subir algunos episodios y compartir vídeos, ya se comienza a generar ingresos.

Otra de las más recientes tendencias de Internet, es similar al youtuber, solo que en este caso, es escribir sobre temas relevantes, que sean de interés para un grupo de usuarios. Solo es cuestión de saber redactar contenido atractivo, que la pasión de escribir se note y aplicar técnicas de monetización para poder sacarle rentabilidad a este emprendimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia