'compromiso' de la junta
El PSOE subraya su apuesta por el empleo con la aprobación de la Ley de Autónomos y de Cooperativas
11.43 h. La vicesecretaria general de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva y parlamentaria andaluza, Antonia Moro, destaca que “frente a la falta de resolución del PP, tomamos decisiones acertadas” para combatir la situación y dar respuestas a los ciudadanos.
La vicesecretaria general de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva y parlamentaria andaluza, Antonia Moro, ha destacado el enorme “compromiso” y “apuesta por el empleo estable y de calidad” de la Junta de Andalucía. Así ha quedado patente, -ha indicado la dirigente socialista-, con la aprobación de cuatro leyes, Turismo, Trabajo Autónomo, Sociedades Cooperativas y Salud, que repercutirán en “la creación de empleo, potenciarán el cambio de modelo productivo y garantizarán más derechos situando a nuestra comunidad a la vanguardia en todos los sectores”.En esta línea, Antonia Moro resaltó que “frente a la falta de resolución y los brazos cruzados del PP, el Partido Socialista toma decisiones acertadas” para combatir la situación y dar respuestas a los ciudadanos. “El PSOE pretende con estas leyes reactivar la economía”, precisó la parlamentaria socialista y apuntó que, concretamente, con la Ley del Trabajo Autónomo se beneficiarán en la provincia 25.000 personas. “Una norma, que cuenta con el máximo consenso de agentes sociales y de las asociaciones de autónomos, que impulsa incentivos, bonificaciones fiscales, medidas para facilitar la conciliación laboral y para una mayor formación de los trabajadores en nuevas tecnologías”.Asimismo, Antonia Moro quiso resaltar que la Ley de Sociedades Cooperativas va a beneficiar a 1.000 empresas y a más de 6.000 trabajadores. Con ella, “se persigue reforzar la competitividad y atender las demandas de este sector estratégico para nuestra comunidad autónoma”, añadió. “La principal novedad que incluye esta norma –señaló la vicesecretaria general del PSOE- es la agilización de los trámites administrativos para crear sociedades, incorporar socios, crear puestos de trabajo, mejorar la flexibilidad interna y permitir una mayor libertad en la distribución de los beneficios”.