JUNTA Y GOBIERNO SE ATRIBUYEN LA MEDIDA

IU destaca que más de 27.000 autónomos de la provincia se beneficiarán de las medidas del Gobierno

Izquierda Unida ha valorado este miércoles el impacto en Huelva de las medidas del gobierno 'para ampliar el escudo social' por la crisis del coronavirus. Así, la formación ha destacado que 27.816 autónomos onubenses podrán beneficiarse de las ayudas que, consideran supondrán 'un alivio' en la provincia, que 'ya contaba con más de 58.300 personas en situación de desempleo antes de la crisis sanitaria'.

IU destaca que más de 27.000 autónomos de la provincia se beneficiarán de las medidas del Gobierno

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así, desde la formación han apuntado que el Gobierno debe seguir profundizando en medidas sociales como éstas y ha reclamado a la Junta de Andalucía que haga lo mismo con recursos propios.

En este sentido, la organización considera que la prohibición de los desahucios, la protección a las personas que viven en alquiler; la ampliación del subsidio de desempleo, incluyendo a las empleadas del hogar; las ayudas a los autónomos; y la protección a las víctimas de violencia de género supondrán un alivio en una provincia en la que ya se arrastraban unas cifras de paro y precariedad laboral muy altas, con más de 58.300 personas en situación de desempleo antes de la crisis del coronavirus, según la última Encuesta de Población Activa (EPA).

IU en Huelva destaca que de estas ayudas de las que podrán beneficiarse los 27.816 autónomos onubenses, junto con las pymes, que forman parte de los pilares de la economía provincial, les permite estar exentos de pagar las cotizaciones de la Seguridad Social, además de poder acceder a prestaciones, por haber tenido que suspender su actividad, siendo la primera vez que un Gobierno toma medidas de apoyo a este colectivo.

El coordinador provincial de IU en Huelva, Rafael Sánchez Rufo, considera que en estos difíciles momentos el gobierno con la presencia de Unidas Podemos, está trabajando para atender las graves consecuencias que las personas más vulnerables están afrontando. Por esto, Rufo ha remarcado que es una prioridad movilizar todos los recursos necesarios para no dejar a nadie atrás y evitar que las miles de personas que dependen de trabajos y actividades precarias se vean sin techo, sin medios para salir adelante y no dejen de tener garantizado su derecho al acceso a los suministros básicos.

En este contexto, Izquierda Unida destaca que el Gobierno debe seguir profundizando en medidas sociales como éstas que para la provincia son totalmente necesarias y urgentes por la situación de vulnerabilidad que tienen las trabajadoras y trabajadores, profesionales autónomos y las personas que no disponían de recursos antes de la crisis.

Desde Izquierda Unida han destacado que el Gobierno está teniendo en cuenta demandas y propuestas que desde IU Huelva han trasladado y que provienen del contacto directo con los sindicatos y las organizaciones sociales que trabajan en defensa de las trabajadoras y trabajadores, y de los colectivos más vulnerables, así como de otras entidades que afrontan los graves problemas que a diario está provocando la crisis por el coronavirus, como las mujeres que siguen siendo víctimas de violencia de género, ha expuesto Sánchez Rufo. Además, los grupos municipales y las asambleas de Izquierda Unida en Huelva, así como la dirección provincial, están haciendo todo lo que está en su mano para que las personas, a las que van destinadas las medidas del gobierno, puedan acceder a las mismas.

Por otro lado, IU reclama al Gobierno andaluz que se sume al esfuerzo del gobierno central para ayudar y atender a las víctimas sociales de la actual crisis sanitaria, por lo que considera que la Junta tiene que movilizar masivamente recursos propios, ya que hasta ahora sólo está utilizando los fondos que recibe del Ejecutivo central, sin aprobar nuevos fondos para atender las grandes necesidades sanitarias y sociales que tiene que cubrir. Así las cosas, la formación ha solicitado a la Junta que intervenga con recursos propios para intervenir en los barrios y en las localidades más desfavorecidas y prestar servicios básicos a colectivos que mantiene olvidados, como las personas que viven en asentamientos chabolistas.

Además, Izquierda Unida ha reclamado que atienda a las nuevas solicitudes de la Renta Mínima de Inserción, a pesar de haber recortado en un 30 por ciento los fondos que se destinaban antes de la crisis a esta cada vez más necesaria ayuda para las personas que están perdiendo sus medios de vida.

Ciudadanos alaba el salvavidas de la Junta

El portavoz provincial de Ciudadanos (Cs) y vicepresidente del Parlamento de Andalucía, Julio Díaz, ha defendido que el convenio rubricado entre el Gobierno de la Junta y la sociedad de garantía recíproca Garántia es un salvavidas de liquidez inmediata para los más de 27.800 autónomos de Huelva, el eslabón más débil de nuestro tejido productivo, muy repartido por la geografía onubense, ligado al mundo rural y a la economía social que afianza la población al territorio.

Según ha informado Cs en una nota de prensa, Díaz ha manifestado podríamos enfrentarnos a una mortalidad sin precedentes de tejido empresarial y a un éxodo de nuestros pueblos en Huelva que acentúen la despoblación si no se les escucha y si no se atienden las propuestas económicas que ha presentado Ciudadanos.

Así, ha detallado que este acuerdo permite que los autónomos, las pymes y, especialmente, las micropymes, puedan solicitar ya en sus entidades financieras un préstamo por importe de hasta 50.000 euros para hacer frente a eventuales problemas de liquidez ante las circunstancias devenidas de la parálisis obligada por el estado de alarma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia