valoración datos del paro de diciembre
UGT asegura que 'de no actuar de inmediato Huelva se verá sometida a una espiral de destrucción de empleo sin precedentes'
12.26 h. Los datos del paro, dados a conocer esta mañana, son para el sindicato UGT “muy malos y muy preocupantes' y ponen de manifiesto 'la involución del modelo productivo y del mercado laboral onubenses” y aseguran que “de no actuar de inmediato, llegaremos a una espiral de destrucción de empleo sin precedentes'.
Así lo ha manifestado su secretaria de Empleo María Luisa Domínguez, en una nota, que ha advertido que “de no actuar de inmediato, llegaremos a una espiral de destrucción de empleo y de destrucción de la capacidad productiva y empresarial hasta ahora desconocida”. Para UGT Huelva, las cifras del paro reflejan la debilidad del mercado laboral y evidencian que las medidas adoptadas por los distintos gobiernos “no han favorecido al desarrollo socioeconómico, sino que han propiciado una mayor destrucción de empleo y de empresas”. A esto hay que añadir que las medidas del Gobierno actual “profundizan los errores anteriores y empobrecen aún más a la clase trabajadora con la subida del IRPF y con la congelación de los salarios”. El sindicato ha criticado que el nuevo Gobierno haya destinado más de cien mil millones de euros a la banca “cuando con esa misma cantidad se podría sanear las cuentas municipales y las comunidades autónomas”. Según Domínguez, “en Huelva echamos en falta el liderazgo de una representación de la patronal que tenga una actitud propositiva y de liderazgo y que presente propuestas tendentes a establecer un pacto global por el empleo, que apueste por una estrategia para la inversión de la provincia y que se comprometa con su desarrollo socioeconómico mediante instrumentos tan esenciales como la Negociación Colectiva”. UGT advierte que es necesario que se ponga de inmediato en marcha las grandes obras que ya están presupuestadas, como el desdoble de la 435, el AVE y la presa de Alcolea, “esenciales para generar empleo”. Y exige al nuevo gobierno “una mirada solidaria con la provincia de Huelva y que dé instrucciones para las ejecuciones de estas infraestructuras”.