TRAS DIEZ AÑOS DE BLOQUEO
Preacuerdo para el nuevo convenio de panaderías, que incluye un 10% de subida salarial en tres años
19.23 h. UGT y CCOO se han felicitado por el preacuerdo alcanzado con la patronal del sector para renovar el convenio de panaderías de la provincia de Huelva, que afecta a dos centenares de trabajadores y que incluye una subida salarial progresiva que alcanzará el 10% en tres años.

“Tras más de diez años de bloqueo en la negociación y la constitución de una nueva asociación empresarial de panaderías, el pasado mes de octubre empezamos a negociar un nuevo convenio para el sector”, han señalado los sindicatos. Es un convenio que afecta a unos doscientos trabajadores y trabajadoras que estaban bajo un marco regulador obsoleto y bajo el Salario Mínimo Interprofesional.
CCOO y UGT han anunciado que “se ha llegado a un preacuerdo, que se firmará la primera quincena de marzo, y contará con una vigencia de tres años. El nuevo convenio entrará en vigor el 1 de enero del 2021 hasta el 31 de diciembre del 2023”.
Los sindicatos han valorado positivamente los incrementos salariales pactados para el periodo de vigencia que “serán para 2021 de un 5%, para 2022 de un 3% y para 2023 de un 2%, es decir, un 10% en tres años”. También se ha incorporado algunas mejoras muy importantes dentro del texto como es “la cobertura al 100% en accidente laboral desde el primer día, es decir, el trabajador si tiene un accidente en su trabajo y se da baja no vera mermado su salario cosa que hasta ahora sí venía ocurriendo. O la consideración de los 15 minutos de descanso en jornadas de más de seis horas como tiempo efectivo de trabajo”.
Para los sindicatos “es un texto nuevo, moderno, y dinámico que recogerá avances también en materia de prevención de riesgos laborales, igualdad y llevará un protocolo de acoso moral. Es un gran avance para un sector que estaba sin convenio y supone un paso importante en el desbloqueo de la negociación colectiva”. Da estabilidad al sector y garantías, han destacado los sindicatos, la disposición tanto nuestra como de los empresarios ha sido fundamental para llevar a buen puerto este convenio que se haya estancado desde hace más de 10 años.