balance de legislatura

Ifapa impulsa la formación y la investigación agraria y pesquera con más de 80 cursos anuales y 20 de proyectos

12.53 h. La Consejería de Agricultura y Pesca, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) trabaja en la actualidad en un total de 20 proyectos de investigación y transferencia de tecnología y un programa de formación de más de 80 cursos anuales para responder a las demandas de los profesionales del sector agrario y pesquero en la provincia de Huelva.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha afirmado hoy el presidente de Ifapa, Javier de las Nieves, que ha presentado el balance de legislatura así como las nuevas líneas de trabajo de 2012 junto al delegado provincial de Agricultura y Pesca, Cristóbal Romero.

De las Nieves ha señalado que desde el centro Ifapa Agua del Pino, dedicado a la investigación acuícola, se desarrollan 14 de trabajos de investigación y 6 transferencias que de 2008 a 2012 cuentan con una inversión total de 3,4 millones de euros financiados parcialmente por empresas privadas y otras instituciones.

Las principales temáticas que se abordan en estos proyectos son la búsqueda de nuevas técnicas para el cultivo integral de peces planos (lenguado, acedía y parracho) y la reproducción de moluscos bivalvos, centollos y pulpos. También se desarrollan trabajos de cooperación transfronteriza España-Portugal, como los proyectos ‘Promar’, ‘Ecoaqua’ y ‘Bonaqua’.

En el ámbito de la formación, que se imparte en el centro Náutico Pesquero de la capital y otras localidades, un total de 8.000 profesionales se han beneficiado de este programa, lo que supone un 18.000 horas de formación. Concretamente, Ifapa ha emitido a residentes de la provincia de Huelva más de 3.500 Tarjetas de Identidad Profesional Náutico-Pesquera y 35 libretas de buceo profesional.

De las Nieves ha señalado que desde 2011 se ha hecho una especial apuesta las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la formación agraria y pesquera, con la puesta en marcha de una Plataforma online de Teleformación y un Portal web de gestión del conocimiento ‘Servifapa’.

Entre las principales líneas de trabajo para 2012, el presidente de Ifapa ha informado que se consolidará el programa de becas y los contratos en prácticas así como la formación de doctores Ifapa con estancias en centros de I+D en el extranjero.

El Plan anual de actuación 2012 del Instituto también incluye mejorar la cualificación profesional del sector, promover los acuerdos de colaboración con universidades y otras entidades así como  potenciar las relaciones con las empresas del sector.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia