POR SÉPTIMO AÑO
Cepsa renueva el Convenio de Buenas Prácticas Ambientales con el Puerto de Huelva
17.32 h. La empresa destinará el 40% de las deducciones de tasas que se recogen en el acuerdo como bonificaciones a reinvertir en mejoras ambientales.

La empresa Cepsa ha renovado por séptimo año consecutivo el Convenio de Buenas Prácticas Ambientales que mantiene con la Autoridad Portuaria de Huelva, que tiene como objetivo impulsar la adopción de las mejores prácticas en la gestión
Para hacer efectiva la renovación, la petrolera ha sometido sus instalaciones portuarias a la auditoría de la entidad independiente Aenor, que ha verificado el cumplimiento de lo estipulado por la Guía de Buenas Prácticas Ambientales de Puertos del Estado (GBPA) en las actividades de carga y descarga de crudos y productos petroquímicos, al tiempo que ha validado la memoria ambiental correspondiente a 2020.
Durante el pasado ejercicio, el importe total de las inversiones que Cepsa destinó a sus terminales marítimos para esta finalidad, superó ampliamente la obligación impuesta por el convenio anterior y se proponen nuevas inversiones para este 2021, como continuidad para la implantación del plan de mejoras de la actividad en la Zona de Servicio del Puerto de Huelva -terminales y monoboya-.
Según ha explicado en una nota, se trata de actuaciones de optimización de la eficiencia ambiental así como de prevención y control de posibles incidencias ambientales, dirigidas a garantizar la minimización del impacto medioambiental en los terminales marítimos (aplicación de pequeñas medidas detectadas tras evaluaciones de riesgos, cambios en tramos de líneas de lastre por nuevos materiales, cambios en brazos de carga de la terminal Reina Sofía, captura mediante tecnología criogénica de pequeñas emisiones gaseosas en las cargas de buques).
Gracias a este convenio, la compañía energética se bonificará en la liquidación de las tasas portuarias y se compromete a destinar un 40% de estas deducciones a reinversión en mejoras medioambientales, ampliamente superado en los últimos años. “En Cepsa, la reducción de su huella en el entorno es una responsabilidad que preside todas sus actuaciones y la excelencia medioambiental un elemento clave de su actividad diaria”, ha subrayado.
Así, tiene implantado un Sistema de Gestión Ambiental que desarrolla su Política Ambiental y determina los medios humanos, técnicos y económicos para su cumplimiento. La compañía se ha comprometido a promover medidas complementarias que “aun no siendo obligatorias, puedan suponer un impacto favorable sobre el medio ambiente”.
El director de la Refinería La Rábida, Jorge Acitores, ha incidido en que “la renovación de este convenio evidencia nuestro compromiso y responsabilidad en cada una de las operaciones que llevamos a cabo; aunque el tráfico portuario ha disminuido en 2020 por la crisis sanitaria y económica, hemos continuado con el plan de mejoras en las instalaciones del puerto de Huelva del que queremos seguir siendo cliente preferente”.