'nerviosismo de los franceses'
Asaja considera 'ridículo' el enésimo 'ataque' a la fresa y pide que 'compitan limpiamente'
19.29 h. La patronal agraria ha asegurado que 'no está sorprendida por la ya casi tradicional sarta de falacias, como siempre provenientes de suelo galo', que cada comienzo de campaña lanza alguna entidad 'revestida de independencia y amor al prójimo con el único objetivo de desprestigiar a los primeros productores de fresa de toda Europa'.
La organización Asaja ha considerado este viernes ridículo el enésimo ataque al sector fresero onubense, al tiempo que ha pedido encarecidamente que dejen de molestar y compitan limpiamente en los mercados.De este modo, la patronal agraria ha asegurado en un comunicado que no está sorprendida por la ya casi tradicional sarta de falacias, como siempre provenientes de suelo galo, que cada comienzo de campaña lanza alguna entidad revestida de independencia y amor al prójimo con el único objetivo de desprestigiar a los primeros productores de fresa de toda Europa. Entiende el nerviosismo de los franceses ante la próxima votación en el Parlamento Europeo del acuerdo con Marruecos, debido a que la mayor parte de las producciones del país alauita son de capital francés.De este modo, destacan que con una considerable falta de imaginación, datos obsoletos (hace cuatro años que no se realiza proceso de selección alguno en Marruecos) y poca claridad tanto de argumentos como de objetivos, Francia lanza un año más el tradicional ataque de principio de campaña hacia las producciones freseras del sur de España, más concretamente, las de Huelva, primera productora europea de fresas y otros pequeños frutos y principal competidora de los productores galos.En esta ocasión, la mano ejecutora ha sido la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), una organización presuntamente independiente que dedica su actividad a denunciar situaciones supuestamente contrarias a la Declaración Universal de los Derechos Humanos.