DE DIVERSOS SECTORES
La II jornada de 'Enfoquecircular' aborda iniciativas empresariales sostenibles en Fundación Cajasol
18.00 h. Empresas de arquitectura, turismo o textil llegadas desde diferentes puntos de Andalucía han compartido en esta jornada sus proyectos y conocimientos en torno a una economía más sostenible.

Durante la mañana de este martes, en las instalaciones de Fundación Cajasol en Huelva, ha tenido lugar la segunda jornada del programa 'Enfoquecircular 2021', denominada 'Hazte Circular, empresas y organizaciones'. La jornada, retransmitida en streaming, ha mostrado iniciativas de empresas de diversos sectores para tener una productividad y gestión más sostenibles, comprometidas con su entorno y resultando vanguardistas en la “circularidad” como principio de funcionamiento.
Desde Almería, Daniel Gata, responsable de Marketing de La Posada del Candil, ha trasladado cómo un alojamiento rural puede ser sostenible dentro de su entorno natural privilegiado, donde se invita al viajante aojado a interaccionar con su entono, comprender las claves de la comarca y la riqueza ecológica. Igualmente eleva la demanda de que el Ecoturismo no sea sólo la ocupación de las empresas de turismo activo, sino de todas las empresas relacionadas con el sector, sobre todo los alojamientos rurales.
Manuel Benítez, arquitecto y socio de la cooperativa sevillana La Urdimbre, ha compartido los proyectos de su estudio de arquitectura sostenible, fundamentalmente aquellos en los que diseñan espacios educativos para que sean lugares de crecimiento, no sólo de paso, casas de interacción con el entorno y de aprovechamiento de los residuos como elementos de construcción. Ha sido todo un descubrimiento para las personas participantes.
Flor González, será la responsable de la tienda La Enredadera, que verá la luz pronto en el centro de Huelva. Será un espacio de venta de productos ecológicos y reutilizados, creado entre Traperos de Emaús, una entidad social dedicada al reciclaje, y la Cooperativa Consumo gusto, dedicada a la promoción del consumo responsable. Un comercio híbrido que supone una innovación en el comercio sostenible y que no dejará indiferente a ningún consumidor atrevido.
Desde la Sierra de Aracena también ha participado Mar Márquez con una iniciativa que ha cautivado a la audiencia: Humana Ecoprint, donde el uso responsable de los tejidos se convierte en el valor añadido de su empresa. Seleccionar tejidos ecológicos, usar técnicas de tintado natural, crear productos reutilizables y con diversas utilidades, son algunas de las claves desde dónde trabaja; siendo la Sierra el nicho ecológico donde es posible realizarlo.
Y como complemento de la jornada, en la semana en la que se ha recordado la necesidad de luchar contra la violencia machista, Teresa Gómez Rasco ha compartido las actuaciones del proyecto +Adelante, de la Fundación Cepaim. Una manera diferente de generar sostenibilidad, creando espacios igualitarios y de compromiso, y sensibilizando a través de talleres y exposiciones itinerantes.
La jornada del martes ha estado presentada y dirigida por Gracia Bernal, directora provincial de Faecta, entidad que colabora este año con el programa 'Enfoquecircular'.
Una vez finalizada la COOP 26 (Glasgow Climate Change Conference), se entiende que el foco puesto en la necesidad de construir y adaptar las pymes y organizaciones a la situación de emergencia climática en la que vivimos, es totalmente pertinente. Es importante ser co-responsables con la toma de soluciones. Esta es la tercera edición de este proyecto, que desde 2018 suma iniciativas, información y búsqueda de soluciones desde todos los ángulos posibles para construir sociedades más sostenibles.