SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
Ayudar a la digitalización de las empresas

Las empresas tienen muy claro que se deben digitalizar con el fin de poder seguir siendo competitivas e implementar soluciones para gestionar la contabilidad y así a mejorar el uso que realizan de sus recursos.
Sin embargo, no todas pueden llevarlo a cabo y estos problemas afectan a las más pequeñas, en especial a los autónomos y las que tienen muy pocos empleados.
En las pymes y en las microempresas se quejan de que los procesos de digitalización no son económicos, y es que lo que en una empresa con muchos trabajadores no es un gasto apreciable, sí lo es en el caso de un autónomo.
De esta forma, a una pequeña empresa le gustaría tener el registro del control horario con APP de sus empleados, pero es posible que no pueda pagarlo y se tenga que conformar con un sistema muy rudimentario.
Una de estas ayudas es la que se denomina “Kit Digital” con importes que van desde los 2.000 a los 12.000 euros y que sirven para crear webs, implementar el comercio electrónico, gestión de las redes sociales, implantar la factura electrónica, invertir en ciberseguridad, etc.
Eso sí, el inconveniente es que la ayuda es menor cuanto más pequeña sea la empresa, lo que no termina con el problema de los autónomos pues a ellos es a los que subvencionan con menos dinero.
Así como el coste de este proceso es un problema en las pymes, no lo es menos la falta de formación de sus trabajadores a la hora de implementarlos.
Por eso, en el Kit Digital también se contempla que los agentes que lo lleven a cabo asesoren a las empresas en algunas cuestiones como la ciberseguridad, la factura electrónica o explicar la forma en que se gestionan los procesos una vez que se hace el cambio.
Hay que tener en cuenta que en una empresa de este tipo no existen tantas facilidades para formar a los empleados y que en muchos casos el propio empresario, o él mismo con otra persona son los que realizan todas las tareas.
Pese a estos problemas, hay que llevar a cabo un esfuerzo para que las empresas se digitalicen al 100 %, pues una vez que lo efectúan se dan cuenta de las ventajas que tiene, en especial en cuanto a la productividad y a cómo se facilitan las tareas administrativas.
También mejoran el trato con los clientes y en muchas de ellas permite el teletrabajo, algo que cada vez va a ser más relevante a la hora de obtener trabajadores cualificados.
El proceso de digitalización no es sencillo para aquellas compañías con menos empleados. Es cierto que es fundamental y por eso deben recibir ayuda de las administraciones, que ya se han puesto manos a la obra con la implantación del Kit Digital.