para conseguir adhesiones

Empresarios y sindicatos iniciarán una campaña de divulgación del manifiesto contra los peajes lusos

14.25 h. Distintas organizaciones empresariales y sindicales van a comenzar una campaña de divulgación, que durará un mes, contra los peajes instaurados por el Gobierno de Portugal en las autovías que conectan las zonas portuarias con España y el resto de Europa, mostrando a la sociedad el manifiesto que se firmó en la sede de la Confederación de Asociaciones de Empresarios Salmantinos (Confaes), con el fin de conseguir nuevas adhesiones para 'luchar' contra estas tasas.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas (Fenadismer), Juan Antonio Millán, ha anunciado que van a pedir al Gobierno central que actúe contra el peaje, dándole de plazo hasta Semana Santa, y que lleve este asunto a la primera cumbre que se celebre entre España y Portugal, con el objetivo de conseguir una zona libre de peajes a ambos lados de la frontera.

Millán ha destacado algunos avances en cuanto a la posible supresión del peaje luso, ya que, según ha manifestado, la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha instado a la Secretaría General del Transporte a crear un grupo interdisciplinar para estudiar si la situación del peaje se ajusta a la legalidad.

El presidente de Fenadismer ha señalado a su vez que el Parlamento de Castilla y León ha aprobado por unanimidad una Proposición No de Ley (PNL) de apoyo a la lucha contra el peaje.

Del mismo modo, Millán ha recordado que ya se han firmado la 'Comisión luso-hipana para la supresión del peaje en espacios transfronterizos' en tres lugares, concretamente en Fuente de Oñoro (Salamanca), en Badajoz y en Ayamonte (Huelva).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia