la junta le ofrece un 'amplio abanico'

Empleo y Matsa abordan la formación que la empresa necesita para sus proyectos

14.34 h. El delegado de Empleo en Huelva, Eduardo Muñoz, y el director general de Minas de Aguas Teñidas S.A. (Matsa), Alonso Luján, han mantenido un encuentro con objeto de abordar las necesidades formativas de esta empresa para dar continuidad a sus proyectos en la provincia. Al resto, Muñoz ha expuesto 'el amplio abanico formativo' que puede impulsar la Junta.

Empleo y Matsa abordan la formación que la empresa necesita para sus proyectos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En este sentido, tal y como ha informado la Delegación en un comunicado, Muñoz ha expuesto el amplio abanico formativo que puede impulsar la Junta de Andalucía para recualificar a los vecinos de la comarca, con objeto de cubrir las actuales demandas laborales de la empresa minera, que requieren de una alta especialización.

Además, Muñoz ha añadido que los cursos con compromiso de contratación que financia íntegramente Empleo son la fórmula más adecuada ya que, por un lado, constituyen una formación que se amolda perfectamente a la demanda de la empresa, y por otro, conlleva un puesto de trabajo para al menos el 60 por ciento de los participantes.

Por su parte, el director general de Matsa ha destacado la importancia de contar con trabajadores que estén adaptados a una industria minera en constante evolución tecnológica. Por ello, ha puesto en valor que se oriente la formación prevista a especialidades como conductor de perforadoras 'jumbo', mecánico hidráulico o técnico electricista de media tensión, entre otros perfiles, para cubrir sus nuevas demandas laborales.

Por ello, ambos han acordado establecer una mesa de trabajo que se centre en la planificación de las necesidades laborales de la empresa para la puesta en marcha de las nuevas explotaciones que tiene previstas, con objeto de capacitar en la comarca a profesionales de la minería actual.

Eduardo Muñoz también ha recordado que las gestiones realizadas por el Gobierno andaluz consiguieron que se abriera la mina de Almonaster la Real, que actualmente explota Matsa y que genera unos 800 puestos trabajos directos y 1.200 indirectos en el Andévalo.

Actualmente, la Junta de Andalucía está tramitando, junto a las empresas, la apertura de la mina de Riotinto, Sotiel Coronada, Lomero Poyato y La Zarza que van a generar más de 1.650 puestos de trabajo directos. Todas estas explotaciones estarán creando empleo en menos de un año, tras las gestiones realizadas por la Administración autonómica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia