hoy y el próximo viernes

Los trabajadores de la RTVA en Huelva se plantan contra el despido de 35 compañeros

13.16 h. Los trabajadores del centro territorial de la RTVA en Huelva han secundado al cien por cien la convocatoria de dos horas de paro, entre las 12.30 y las 14.30 horas, hecha por el Comité Intercentros para protestar por el despido de 35 compañeros.

Los trabajadores de la RTVA en Huelva se plantan contra el despido de 35 compañeros

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El seguimiento del paro ha impedido la emisión de los informativos provinciales, habiéndose concentrado los trabajadores en la puerta del centro territorial de la RTVA en Huelva. Asimismo, trabajadores de los centros de Sevilla y Málaga han cortado las emisiones para toda Andalucía. 

El de hoy ha sido el primero de los dos paros convocados en contra de los despidos. Con el lema 'Ningún despido, sobran directivos', los trabajadores de RTVA Huelva volverán a parar el próximo viernes, 24 de febrero, durante el mismo periodo de tiempo. Según los propios trabajadores, ese día es cuando la empresa quiere hacer efectivos los despidos de los compañeros, incumpliendo así el convenio colectivos, que prevé su recolocación.En esa ocasión, no habrá servicios mínimos, por que el TSJA ha anulado los servicios impuestos por la Dirección General de Trabajo de la Junta.

En Huelva, estos despidos afectan a un trabajador, por lo que el Comité de Empresa, formado por CCOO, UGT, CGT y SPA, ha pedido solidaridad desde la sección sindical, ya que “si nos refugiamos en la pasividad y la cobardía, otros les seguirán”.

Exito de seguimiento

El Comité Intercentros ha cifrado el seguimiento de la huelga en torno al 95 por ciento de la plantilla, tanto en Sevilla como en todos los Centros Territoriales y de Producción, por lo que ha califica de éxito rotundo los paros parciales en la RTVA (Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión).

Desde dicha organización se asegura que es incomprensible la actuación de la dirección, negándose al diálogo y a las soluciones que planteamos desde este Comité (que no suponen ni incremento de la estructura de personal porque existen más de 80 vacantes en Convenio sin cubrir; ni de los gastos salariales presupuestados), utilizando las amenazas, y unos servicios mínimos tan inflados que la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Sevilla, ha acordado la suspensión inmediata de los servicios mínimos, por lo que los trabajadores hemos podido ejercer con libertad nuestro derecho a la huelga.

La actitud de la empresa culpando al Gobierno de la Junta de estos despidos, cuando nos consta que no es así, solo puede entenderse en clave política para mantener y alargar este conflicto en el día de Andalucía y en la campaña electoral, manifiesta el Comité, defendiendo que no se utilice a los trabajadores en la confrontación política. Queremos trabajar y defendemos el servicio público y el derecho a la información que tiene la ciudadanía garantizado por la Constitución y el Estatuto de Andalucía.

En este sentido, los trabajadores esperan que la dirección recapacite, recupere la sensatez y se siente a resolver de forma dialogada este conflicto antes del próximo viernes, cuando hay convocados también paros parciales de 12.30 a 14.30 horas. Tenemos razones y soluciones justas y necesarias. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia