CAMPAÑA AGRÍCOLA
Llegan las 427 primeras temporeras marroquíes: serán casi 800 a final de semana
18.11 h. A partir de este martes irán llegando progresivamente unas 4.000 trabajadoras durante el mes de enero hasta completar el cupo asignado a las organizaciones agrarias, en función de sus necesidades.

Las primeras 427 temporeras del contingente contratado en origen en Marruecos para iniciar su labor en la campaña de la fresa y los frutos rojos de Huelva han llegado a la provincia en la noche de este pasado martes y se espera que, al finalizar la semana, sean un total de 777 las que participen ya en esta campaña de 2023.
Así lo han indicado desde la Subdelegación del Gobierno en Huelva a Europa Press, precisando que se espera la llegada este jueves de un ferry al puerto de Tarifa (Cádiz) -desde donde serán trasladadas a Huelva por las asociaciones agrícolas- con otras 350 personas.
De este modo, a partir de este martes irán llegando progresivamente unas 4.000 trabajadoras durante el mes de enero hasta completar el cupo asignado a las organizaciones agrarias, en función de sus necesidades. La llegada se realizará en tres fases con 10.000 personas hasta marzo, mientras que desde la segunda quincena de marzo hasta los primeros días de abril, será cuando lleguen las 5.000 personas de nueva selección.
Así, se espera que a lo largo de la campaña lleguen a la provincia cerca de 15.000 temporeras, que incluye un selección nueva de 5.000 personas, según explicó la Subdelegación.
Por su parte, desde Asaja Huelva han apuntado que las temporeras que llegarán hasta marzo cuentan con años de experiencia en el sector, ya que, como es habitual, las primeras trabajadoras en llegar son aquellas que cuentan con una mayor trayectoria y no será hasta marzo aproximadamente cuando comiencen a llegar las trabajadoras que fueron seleccionadas a finales de 2022. En total, Asaja traerá unas 5.000 personas para trabajar en la campaña de sus empresas asociadas.
De este modo, a partir de ahora la llegada de las trabajadoras contratadas en origen será continua hasta completar el cupo asignado a las organizaciones agrarias para esta campaña 2023.