nueva movilización
UGT y CCOO vuelven a manifestarse este miércoles contra la reforma laboral
15.07 h. Los sindicatos volverán a manifestarse este miércoles por las calles de las principales ciudades andaluzas para protestar en contra de la reforma laboral. En Huelva la manifestación partirá a las 20.00 horas de la rotonda de los Bomberos, hacia Pablo Rada, calle Palos, calle Gran Vía y plaza de las Monjas.

Según ha indicado la portavoz de UGT-A, Pilar Marín, estas movilizaciones se inscriben en la jornada convocada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES), por lo que hizo un llamamiento a todos los trabajadores y parados y al conjunto de ciudadanos de este país para que se movilicen y manifiesten de forma rotunda su rechazo hacia políticas de recortes sociales y laborales.De esta forma, los sindicatos han convocado por la tarde en todas las capitales andaluzas y en Jerez de la Frontera, donde tendrá lugar el acto central y donde se prevé la asistencia de los secretarios generales de CCOO-A y UGT-A, Francisco Carbonero y Manuel Pastrana, respectivamente.La dirigente de UGT-A ha recordado que los sindicatos están desarrollando una serie de movilizaciones que vienen de tiempo atrás y considera que cada vez hay más argumentos y más razones para manifestarnos con más contundencia sobre todo a raíz de la reforma laboral, aprobada sin consultar y sin consenso.Bajo la bandera de una política de más austeridad se están tomando medidas que no resuelve el problema de la crisis y que generan más precariedad, más parados, mas desigualdad y más desequilibrio, ha agregado Pilar Marín, quien considera que esas políticas ponen en entredicho pilares básicos de nuestro Estado social y democrático.Marín lamenta que no se salvaguarda el Estado social y solo se rige al albur de las demandas de los poderes fácticos y del sistema financiero y considera que esta reforma laboral es un ejemplo muy claro de esos recortes sociales.De esta forma, ha indicado que además de las protestas comunes que habrá en toda la zona Euro, se incidirá en la reforma laboral española, llevada a cabo de manera unilateral, y también contra las distintas políticas que hasta ahora se han desarrollado en España, que generan un ambiente desolador con las políticas de este Gobierno.Hacemos un llamamiento a todos los trabajadores, si no asisten y hacemos un frente común y si no protestan, nadie lo hará por nosotros, ha aseverado Marín, quien asegura que muchas organizaciones respaldarán la movilización del día 29, igual que ocurrió el 19 de febrero.