AUmento en Servicio y construcción

El delegado de Empleo critica los efectos de la reforma laboral respecto a los datos del paro

13.52 h. Según ha argumentado el delegado de Empleo en Huelva, Eduardo Muñoz, comienzan a notarse los efectos de la reforma laboral del Gobierno central, ya que, por ejemplo, el sector Servicios ha experimentado una subida del 1,63%, con 465 desempleados más, en tanto que en febrero del pasado año se produjo una bajada del -1,72%, con 443 parados menos.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Similar efecto ha ocurrido en la Construcción, que ha aumentado este año un 0,57%, con 77 personas sin trabajo más, en tanto que en el mismo mes del pasado año se redujo el desempleo en este sector en un 3,41%, con 446 desempleados menos.El delegado provincial ha afirmado que el deterioro de los derechos de los trabajadores que está impulsando el Gobierno central se materializa en estos datos, ya que Servicios y Construcción son los sectores donde más fácilmente son aplicables las nuevas medidas que permite la reforma laboral, como el despido libre o la ausencia de control administrativo en el caso de despidos colectivos.  También ha valorado que la meteorología ha repercutido negativamente en la campaña agrícola limitando las contrataciones de desempleados, ya que ha bajado el paro en este sector en 460 personas, cuando en febrero de 2011 se redujo en 698 personas. En este sentido, ha recalcado el perjuicio que supondrá para los trabajadores del campo el acuerdo de la UE con Marruecos. No obstante, el delegado provincial ha confiado que en los próximos meses se pueda producir un importante incremento en las contrataciones siempre que tanto administraciones públicas como empresarios y sindicatos aúnen esfuerzos, por lo que ha solicitado a la Subdelegación del Gobierno que convoque la Mesa de Flujos Migratorios cuanto antes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia