huelga general 29-M
La izquierda se echa a la calle contra la reforma laboral
20.13 h. 'La huelga se ha ganado, que se entere Rajoy'. Con estas palabras UGT y CCOO han resumido el 29-M en Huelva, en una intensa huelga general contra la reforma laboral que ha finalizado a las 19.30 horas con la llegada a la plaza de las Monjas onubense de más de 10.000 personas que ha participado en la manifestación que se inició en la rotonda de los Bomberos.



Con un no rotundo a la reforma laboral y con la promesa de seguir luchando el futuro de la clase trabajadora y el de nuestros hijos, los sindicatos ponían el cierre a una intensa jornada que ha demostrado una vez más que el pueblo unido jamás será vencido.Para finalizar, Juan Labrador ha sido el encargado de leer el manifiesto conjunto de las organizaciones sindicales, en el que CCOO, USO y UGT rechazan una reforma aprobada por el Gobierno, sin diálogo ni negociación con los interlocutores sociales, que es una pieza más de las políticas de ajuste que promueven las instituciones europeas, lideradas por los gobiernos de Alemania y Francia, para satisfacer las demandas de los mercados financieros que especulan con las deudas soberanas.El manifiesto conclue afirmando que hoy hemos realizado una huelga general, hemos movilizado al conjunto de la sociedad, asumimos y hacemos un llamamiento público para mantener la presión social hasta que el gobierno del PP rectifique y abra un periodo de negociación para abordar la situación que hoy denunciamos, para que desde este amplio frente social que representamos pongamos freno a estas medidas que, de llevarse a cabo, acabarán con los derechos históricos que tanto nos costó conquistar.
Cifras de participación muy diferentes

Las centrales sindicales en Huelva de UGT y CCOO, de su lado, han mostrado este jueves su satisfacción por el éxito tan rotundo de la convocatoria de huelga general en Huelva y su provincia, donde han cifrado el seguimiento en un 85 por ciento y en 25.000 personas los asistentes a la manifestación.
Jorge Puente y Emilio Fernández han calificado la jornada de éxito, momentos antes de la manifestación, al haberse producido paros en los principales sectores de la provincia, con especial incidencia en la industria, el transporte, la recogida de residuos, el comercio, la sanidad y los medios de comunicación.