En la provincia

UGT alerta del peligro que supone permanecer impasible ante el recorte en infraestructuras

14.42 h. Desde UGT Huelva han expresado su malestar con los recortes que se han producido con los Presupuestos Generales del Estado ya que 'atacan el estado social y de bienestar que hoy conocemos. Además pone en peligro el desarrollo de las zonas más desfavorecidas en cuanto a infraestructuras se refiere'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario general de UGT Huelva cree que con estos recortes se pone en tela de juicio el desarrollo de una provincia muy falta de obras como las ya presupuestadas. Por eso mismo, Puente afirmó que es inadmisible que en una  serie de infraestructuras (la estación del AVE, la presa de la Alcolea, el desdoble de la N-435) que ya están comprometidas y presupuestadas en la provincia de Huelva, se produzca el recorte del 40% que sufrirá Huelva. Con esta manera de proceder se pone de manifiesto la falta de compromiso del gobierno  con  nuestra provincia  y la evidencia de que algunos que quieren gobernar a toda costa hacen de su campaña política un sayo que al final pagan los ciudadanos, afirmó Puente. Por tanto, desde UGT Huelva se afirma que el ajuste en infraestructuras es un atropello total a las promesas electorales puesto que no entendemos como se puede reivindicar la  N-435 para Huelva en plena campaña política y justificar los recortes en inversiones que ya estaban comprometidas tres meses después afirmó Jorge Puente.Y han apuntado que vemos con claridad que las palabras de compromiso del PP para el desarrollo de nuestra provincia, una vez que se ganan las elecciones se convierten en papel mojado y no tienen ninguna validez.Y continúa cnsiderando que es evidente que todo el mundo opine que las infraestructuras son necesarias para que Huelva pueda salir de la situación crítica en la que se encuentra si quiere vertebrar su territorio y mejorar sus datos de paro, pero ya va siendo hora de que las reivindicaciones sean más fuertes y contundentes, la crisis no debe ser una justificación para abandonar  las inversiones que  una provincia  que lidera los datos de desempleo a nivel nacional necesita, por tanto todas las actuaciones que realicemos para reivindicarlas serán pocas concluyó el secretario general de UGT.Por todo ello, Jorge Puente hace un llamamiento a la ciudadanía, ya que todos los agentes y colectivos sociales debemos sumarnos para emprender acciones contundentes que permitan liberar por parte del gobierno la dotación  presupuestaria suficiente para continuar con la marcha de la estación del AVE, con la presa de la Alcolea y por supuesto con el desdoble de la N-435.Desde UGT Huelva, en palabras de su secretario general se exige que el gobierno dote a esta provincia con la cantidad de 277 M de euros que es la que estaba asignada para  Huelva para realizar los proyectos y las obras anteriormente mencionadas, que además estaban en vías de ejecución y rechazamos frontalmente los 69,3 M de euros  ya que vemos que es una dotación insuficiente  a la par que supondrían la paralización de todo el proceso que estaba en marcha, concluyó Puente.            Para UGT Huelva la unión de todos los colectivos de la ciudadanía es necesaria para que de esta forma, todos juntos, se puedan reclamar con fuerza las infraestructuras que son básicas y necesarias para el desarrollo y la creación de empleo  en nuestra provincia. Para ello, desde UGT Huelva, creemos necesaria una gran alianza entre todas las fuerzas y colectivos que representan a la ciudadanía onubense, porque de no hacerlo así debemos empezar a sentirnos culpables por consentir  el abandono que supone la falta de inversión en nuestra provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia