se ha celebrado en huelva

El seminario del Parlamento Europeo aboga por la protección de los derechos de los trabajadores temporeros

16.55 h. Los profesionales presentes en el Seminario 'El trabajo temporero. El Parlamento Europeo decide' que se reunía en Huelva con el objetivo de establecer un procedimiento común para la entrada y estancia en la UE de trabajadores temporeros de terceros países han llegado a varias conclusiones entre las que destacan la protección de los derechos de los trabajadores.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Oficina del Parlamento Europeo en España ha organizado este viernes en Huelva el Seminario 'El trabajo temporero. El Parlamento Europeo decide', que ha reunido en el hotel HN Luz de la capital onubense a representantes de todos los sectores implicados en la nueva reforma. 

Verónica Lope Fontagné, eurodiputada del Partido Popular Europeo, y Alejandro Cercas, eurodiputado del Grupo Socialistas y Demócratas Europeos, han expuesto las líneas seguir por el Parlamento en esta meteria.     El objetivo de esta directiva sobre trabajo temporero es establecer un procedimiento común para la entrada y estancia en la UE de trabajadores temporeros de terceros países y de definir sus derechos.Con la celebración del Seminario, el Parlamento Europeo pretende informar a los ciudadanos del trabajo que a diario realiza esta Institución, a través de un ejemplo concreto, y recopilar toda la información recogida para enviarla después a Bruselas, antes de que la legislación sea aprobada en la Eurocámara, en los próximos meses.

Las conclusiones más relevantes de este encuentro son:

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia