Experiencias innovadoras
Productores de Sicilia conocen el sector agroindustrial andaluz a través de Adesva
13.49 h. Alrededor de 20 productores procedentes de la región de Sicilia (Italia) han visitado las instalaciones del Centro Tecnológico de la Agroindustria de Huelva (Adesva), con la finalidad de conocer la situación y perspectivas del sector agroindustrial en Andalucía y las experiencias innovadoras que se están llevando a cabo en nuestra zona.

Los productores procedentes de la región de Sicilia (Italia) ha estado acompañados de representantes de la Istituto Nazionale di Economia Agraria del Ministerio pero le Politiche Agricole, Alimentari e Forestali del Gobierno italiano, así como técnicos de la Junta de Andalucía y el Grupo de Desarrollo Rural de la Cuenca Minera.El gerente de ADESVA, Aurelio Gómez, dio a conocer a los asistentes la actividad que desarrolla esta asociación empresarial y su aportación al sector de la agroindustria, realizando una presentación sobre la importancia del sector cítrico en la provincia, al tiempo que ha expuesto los objetivos y el desarrollo de diferentes proyectos de investigación vinculados al sector, que se están llevando a cabo desde el centro. Tras su visita por el Centro, los productores y representantes del Gobierno italiano tuvieron la oportunidad de conocer las empresas con sede en la localidad onubense de Lepe, Masiá Ciscar S.A. y la Cooperativa Nuestra Señora de la Bella (Cobella).Los responsables de ambas entidades mostraron sus instalaciones a los productores así como las diferentes variedades de cultivos con las que comercializan, a fin de intercambiar experiencias. CT AdesvaEl CT Adesva forman parte de la Red de Centros Tecnológicos de Andalucía, de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, que en la provincia de Huelva cuenta con otras unidades como el Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico en Cortegana, el Centro Tecnológico del Sector Pesquero (Garum) en Isla Cristina o el Parque Científico y Tecnológico de Huelva (PCTH) en Aljaraque.Desde 2008, la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia ha invertido en los centros de Huelva 23,3 millones de euros, que han propiciado el desarrollo de medio centenar de proyectos de I+D, la movilización de más de 50 empresas y la implicación en la actividad de los centros de más de 70 entidades y organizaciones como socios o patronos de estos enclaves de la investigación, la innovación y el desarrollo.El CT Adesva tiene como objetivo incrementar la competitividad del tejido productivo de la agroindustria onubense y andaluza y promover el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio en el sector agroindustrial. Para ello, presta servicios de formación y transferencia tecnológica a las empresas e impulsa la cooperación entre ellas.