datos del paro
CSI-F apunta que los contratos temporales de Semana Santa “han enmascarado” la tendencia al desempleo
11.37 h. En el segundo mes completo de aplicación de la nueva regulación del mercado, el sindicato CSI-F asegura que la reforma laboral no está dando resultados en la creación de puestos de trabajo a pesar de que el dato del paro ha sido positivo en la provincia de Huelva al disminuir el número de desempleados en 1.899 personas (un 3,07% menos).
Tal y como había manifestado CSI-F, la reforma laboral por si sola no fomenta nuevos contratos, es más, abarata el despido y hace más fácil la pérdida de puestos de trabajo. Todo ello, asegura la organización, se “ha enmascarado” durante el mes de abril debido a los contratos temporales realizados durante la Semana Santa tal y como reflejan las cifras conocidas hoy que apuntan al sector Servicios como principal fuente de contrataciones.A pesar del respiro del pasado mes -que la Central Sindical valora de forma positiva-, la provincia de Huelva continúa en los primeros puestos a nivel andaluz en lo referente al número de desempleados que asciende a 59.961, lo que supone una tasa de paro aproximada del 33%. CSI-F señala que la política de recortes adoptada por el Gobierno Central es la causante de esta situación laboral que está llevando a la sociedad onubense a un estrangulamiento económico que impide la recuperación económica y la creación de empleo.Los recortes puestos en marcha en enseñanza, sanidad y ayuntamientos (con el objetivo de acogerse al Plan ICO para abordar el pago de facturas pendientes a proveedores) están destruyendo un número importante de puestos de trabajo en la Administración Publica en unos casos con reducción de plantillas y en otros con la congelación de la oferta de empleo. A esto hay que sumar, según CSI-F, el aumento del IRPF y la reducción de salarios que están retrayendo aún más el consumo y, por tanto, el impulso de la economía lo que va a provocar el cierre de más empresas y una tendencia creciente al desempleo que “volverá a vislumbrarse en el mes de mayo”.