valoración del sindicato
CCOO advierte que los datos del paro son peores que los de abril de 2011
14.11 h. Aunque el sindicato ha valorado positivamente que haya descendido el paro en el mes de abril en 1.899 personas, ha destacado que se trata de una bajada del desempleo coyuntural y que suele ser habitual en el mes de abril. De hecho, CCOO ha recordado que en abril de 2011 el paro descendió en 2.587 personas.
La responsable del área de Empleo y Formación de CCOO Huelva, Inmaculada Borrero, ha asegurado que el descenso del paro en la provincia “siempre es un buen dato”, aunque “tenemos que tener en cuenta varios factores como es la campaña agrícola y la reactivación de la actividad turística”. De hecho, Borrero ha explicado que “el mes de abril siempre se ha comportado de manera favorable con el empleo, debido sobre todo a la Semana Santa”.No obstante, la responsable de Empleo y Formación ha recordado que “en el mes de abril de 2011 el paro descendió en 2.587 personas, un 4,7 por ciento respecto a marzo de 2011”. Además del sector servicios y la agricultura, el paro ha descendido notablemente en la construcción. Esto, según Borrero, podría estar debido a la puesta en marcha en Andalucía del Plan OLA.Ante este descenso coyuntural del desempleo, CCOO Huelva continúa exigiendo que “el gobierno acabe con las políticas de austeridad y ajuste, ya que nos conducen a la depresión económica y social”. Por ello ha pedido que se de marcha atrás en los Presupuestos Generales, por injustos e insolidarios.Del mismo modo, Borrero ha pedido que “se promuevan políticas de estímulos e inversión pública que favorezcan la actividad económica, incidiendo así, en la creación y mantenimiento de empleos estables”. Por otra parte, ha destacado que “la reforma laboral aún continúa afectando a los trabajadores y trabajadoras, en sus condiciones laborales y salariales”.Por otra parte, la responsable de CCOO Huelva ha apostado por “reforzar los servicios públicos como instrumentos de atención a las personas más débiles”, así como por la apertura de nuevos sectores productivos en la provincia.